Londres, 8 abr (EFECOM).- La Bolsa de Londres ganó este martes un 2,71 % después de tres sesiones con importantes pérdidas tras la entrada en vigor de los aranceles globales impulsados por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
El índice principal londinense, el FTSE-100, avanzó 208,45 puntos hasta 7.910,53, mientras que el secundario, el FTSE-250, ganó un 3,29 %, 583,96 puntos, hasta 18.349,15 enteros.
El selectivo londinense logró generar ganancias después de tres jornadas de intensas caídas provocadas por la guerra comercial auspiciada por Trump y por las derivadas en forma de réplicas tanto de China, anunciando más aranceles para los estadounidenses, como del propio mandatario estadounidense, que también amenazó con más tarifas.
Las principales beneficiadas fueron la contratista de defensa y fabricante de automóviles Rolls Royce, que aumentó el valor de sus acciones un 6,83 %, seguida de la multinacional de informes de créditos al consumo Experian, que ganó un 6,05 %, y el proveedor de seguros Hiscox, que avanzó un 6,02 %.
También logró generar ganancias el consorcio de aerolíneas International Airlines Consolidated -en el que está integrado la española Iberia-, que avanzó un 5,93 %.
El apartado de pérdidas, más contenidas que en las últimas jornadas, lo protagonizaron la compañía de telecomunicaciones BT, que se dejó un 3,14 %, seguida del banco británico Standard Chartered, que retrocedió un 1,54 %, y el minorista Kingfisher, que perdió un 2,80 %. EFECOM
Últimas Noticias
Bendodo: "¿Qué es lo que sabe el fiscal general de Sánchez y su mujer para este pacto de silencio y defensa a ultranza?"
Bendodo cuestiona la permanencia del fiscal general tras la investigación del Supremo y asocia su defensa al Gobierno con un posible detrás de escena de pactos y silencio sobre el 'caso Koldo'

La planta de Horse de Sevilla fabricará unas 700.000 cajas de cambio en 2025
Horse, con una inversión de 46 millones de euros, reforzará su posición en la producción de transmisiones hibridas en Sevilla, manteniendo más de mil empleos y exportando a once países
El Gobierno utiliza aviones del Ejército del Aire para derivar migrantes de Canarias a la península
El traslado de migrantes a la península se realizó con aviones A400M del Ejército del Aire a solicitud del Ministerio de Inclusión, en respuesta a la presión migratoria en Canarias

Gobierno gallego inicia la elaboración de nuevo plan eólico que prevé aprobar en tres años
La Xunta de Galicia avanza en un nuevo plan eólico para incrementar la potencia instalada y mejorar la rentabilidad energética, alineando desarrollo industrial y protección ambiental en la región
Imbroda pide acabar con la "milonga" de las pruebas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla: "Sabemos cómo hacerlo"
Juan José Imbroda exige la reactivación total de las aduanas en Ceuta y Melilla, criticando las pruebas actuales y recordando la operatividad previa de estos puntos comerciales con Marruecos
