Illa pacta con ERC, Comuns y CUP regular el alquiler de temporada

Guardar

Barcelona, 8 abr (EFECOM).- El Govern de Salvador Illa ha alcanzado un acuerdo con sus socios de investidura, ERC y Comuns, y con la CUP para regular el alquiler de temporada, lo que le permite salvar el decreto que mañana miércoles se debatirá y votará en el pleno del Parlamento catalán.

El pacto se ha cerrado en una reunión que ha tenido lugar esta tarde en la sede del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, en la que han participado la consellera Sílvia Paneque y representantes de los grupos PSC-Units, ERC, Comuns y CUP.

De este modo, el decreto aprobado recientemente por el Govern catalán sobre urbanismo -que modifica cinco normas y deroga otra, todas ellas en materia de vivienda- obtendrá el visto bueno del Parlament para ser tramitado como proyecto de ley, lo que permitirá introducir los cambios acordados en el texto.

Un segundo decreto, que busca agilizar trámites de contratación pública, será convalidado sin tener que tramitarse como proyecto de ley.

El texto acordado contempla que cualquier alquiler "destinado a la satisfacción de la necesidad de vivienda" sea considerado "permanente", "con independencia de la duración" del contrato.

Así, las únicas viviendas en alquiler que no tendrán esta consideración serán aquellas "destinadas a la satisfacción de usos recreativos, turismo o por temporada de vacaciones, sea esta de verano o cualquier otra, que en cualquier caso se debe hacer constar en el contrato".

De esta forma se quiere evitar que los propietarios puedan usar la vía del alquiler de temporada para esquivar la regulación de los precios del alquiler vigente en Cataluña, lo que está sucediendo actualmente.

En cuanto a la regulación del alquiler de habitaciones, la norma establecerá que la suma de las rentas de cada habitación no pueda superar el precio del alquiler del piso entero.

El PSC había sido partidario hasta la fecha de regular el alquiler de temporada a través de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que debe ser modificada por el Congreso, y no por el Parlament.

La abstención de los socialistas en la cámara catalana fue decisiva para que el decreto sobre la materia aprobado en la pasada legislatura por el Govern de ERC no fuera convalidado.

Con el redactado pactado, los consistorios también tendrán la potestad de decidir si permiten que en sus municipios puede haber o no viviendas en régimen de alquiler de temporada, como ya sucede con los apartamentos turísticos. EFECOM

(Foto) (Vídeo) (Audio)