València, 8 abr (EFECOM).- La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha considerado que la puesta en marcha del mapa unificado de puntos de recarga para vehículos eléctricos, denominado ‘Reve’, contribuirá a acelerar la penetración del vehículo electrificado y a movilizar inversiones en infraestructura.
Durante la III Jornada de Automoción de la Comunitat Valenciana, la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha señalado que esta herramienta responde a una demanda histórica del sector y de los usuarios, al ofrecer información actualizada y centralizada sobre los puntos de recarga disponibles.
El sistema ‘Reve’, presentado este lunes por la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, recoge datos en tiempo real de más de 25.600 puntos de recarga pública en España y garantiza que haya al menos uno a menos de 50 kilómetros en todo el territorio peninsular.
El sistema se actualizará de forma permanente, integrando datos procedentes de más de 180 operadores, con el objetivo de recoger la práctica totalidad de estas instalaciones en el país, según ha informado Faconauto en un comunicado.
Blázquez ha subrayado que facilitar el acceso a la recarga será clave para alcanzar el objetivo de que el 25 % de las matriculaciones de este año correspondan a vehículos electrificados, una meta que ha calificado de viable si se aplican las medidas adecuadas.
Asimismo, ha valorado el anuncio de un plan de señalización en carretera para estaciones de alta potencia, que identificará instalaciones con más de 400 kilovatios (kW) de potencia y al menos un punto de 150 kW, conforme al reglamento europeo AFIR.
Marta Blázquez ha afirmado que esta iniciativa "contribuye a eliminar una de las principales barreras que aún perciben los conductores: la incertidumbre sobre dónde y cómo recargar".
Ha añadido que la señalización "clara y visible en carretera de las estaciones de alta potencia será clave para reforzar la confianza en la movilidad eléctrica, especialmente en los trayectos de larga distancia".
Faconauto considera que estos cambios contribuirán a consolidar el nuevo modelo de movilidad. EFECOM