Bruselas, 8 abr (EFECOM).- El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, abrió hoy la puerta a que la Unión Europea importe más gas de Estados Unidos, como ha sugerido Donald Trump para reducir los aranceles, pero subrayó que la UE no quiere crear nuevas dependencias y privilegió la autogeneración y la diversificación.
"No queremos estar en manos de nadie que pueda cerrarnos la energía (...), no queremos estar en una situación de dependencia como esa nunca más", dijo Jørgensen en relación a las importaciones de gas ruso en la UE antes de la invasión de Ucrania durante el foro Cumbre Energética 2025 celebrado en Bruselas.
El socialdemócrata danés agregó que lo primero que debe hacer la UE es reducir su dependencia en los combustibles fósiles a través de un sistema productivo basado en la electrificación y las renovables, además de mejorar la eficiencia energética y las redes, que podrían ahorrar hasta 50.000 millones de euros al año a la UE, dijo.
"Pero durante algunos años, aún necesitaremos combustibles fósiles y necesitaremos gas, así que tenemos que diversificar", agregó.
Jørgensen subrayó que los Veintisiete deben estar "agradecidos, especialmente a Noruega, Estados Unidos y Catar, por haber suministrado gas a la UE desde que Rusia invadió Ucrania.
"Si no hubieran hecho eso en el último par de años, no habríamos podido reducir la dependencia tanto", dijo el comisario, que recordó que las importaciones de gas ruso de la UE han caído del 45 al 13 % aproximadamente, si bien subrayó que hay que hacer más.
Preguntado si en el futuro la UE comprará más gas a Estados Unidos, después de que Trump dijera que podría rebajar los aranceles si la UE compra a su país energía por un valor de 350.000 millones de dólares, Jørgensen dijo que "es claramente una posibilidad".
El comisario, que hace dos semanas viajó a Estados Unidos, precisó no obstante que la Comisión no es "un agente de mercado" y que no compra gas.
"Podemos ayudar a facilitar el comercio de gas y ayudar políticamente a diversificar, sea en Estados Unidos o en otros países", dijo. EFECOM
Últimas Noticias
Sumar desliza que apoyará el decreto de pensiones: "Respetamos los acuerdos que se alcanzan en el diálogo social"
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, confirma el apoyo al decreto de pensiones y destaca la importancia del diálogo social y el consenso gubernamental en educación laboral y tributos energéticos
