El abogado del hermano de Pedro Sánchez hace un "diagnóstico bastante optimista" del proceso

Guardar

El abogado de David Sánchez, Emilio Cortés, ha destacado este martes que el hermano de Pedro Sánchez está "estupendamente", y ha realizado un "diagnóstico bastante optimista" del estado concreto de este proceso en el que se investiga la contratación de su cliente en la Diputación de Badajoz.

Emilio Cortés ha considerado que se está en "los últimos coletazos" de la instrucción de este caso, respecto del que se ha mostrado "optimista respecto a la práctica de las diligencias de prueba que se han llevado a término hoy", tras acudir este martes en los Juzgados de Badajoz a las declaraciones de cuatro testigos sobre la investigación a David Sánchez Pérez-Castejón.

"No sé si habrá que investigar algo más de mi cliente, no sé si habrá que seguir buscando a ver, no sé qué faceta de su vida le queda, ¿verdad? Pero la imaginación es libre y muchas veces fértil", ha apuntado Cortés.

Respecto a las declaraciones de los directores de conservatorios de Badajoz, Cortés ha explicado que el testigo directo es Evaristo Valentí, mientras que Yolanda Sánchez es "una testigo de referencia, que ha contado lo que le contó Evaristo", por lo que "es muy difícil" que haya contradicciones, tras lo que "ha quedado fijado cronológicamente muy exacto el momento en el que se corrieron los rumores de las posibles personas que podían adjudicarse en esa plaza".

Por este motivo, "esas dudas se disipan por completo", por lo que ha considerado que si las acusaciones "quieren pedir deducción de testimonio, en sus derechos están, evidentemente", ha señalado Cortés, quien respecto al hecho de que conocía que David Sánchez era uno de los candidatos a esta plaza, ha dicho que "eso es público, por la propia naturaleza de la contratación administrativa", ha resaltado.

Así, el abogado de David Sánchez ha señalado que el correo con el asunto 'el hermanísimo' se envió por parte de uno de los directores de conservatorios "cuando ya estaba convocada la plaza", y este testigo ha señalado que "había rumores no solamente respecto a mi cliente, sino respecto a otros candidatos, como el director de no sé qué institución", ha apuntado.

"Por lo tanto, yo no tengo ninguna preocupación respecto a lo que he escuchado esta mañana", ha señalado Cortés, quien respecto a la plaza de coordinador de actividades del conservatorio que obtuvo David Sánchez, su abogado ha explicado que "esa plaza existía, la tenía un señor que se jubiló", porque en ese sentido está "muy cubierta la necesidad de esa plaza".

Ha relatado que el trabajador que se jubiló "tenía esa misma categoría, porque lo que se hace es sacar la plaza de concurso que ya existía", que luego se transformó en la dirección de la Oficina de Artes Escénicas, ha dicho.

Respecto a la declaración del propietario de un piso en alquiler por el que David Sánchez se interesó asegurando que iba a trabajar en Badajoz antes de obtener la plaza, su abogado ha señalado que "hubo una persona que se interesó por un alquiler unos días y que al final eso no fraguó porque según parece había alguna diferencia en cuanto al precio, ya está", ha aclarado.

En cuanto a la contratación del exasesor de Moncloa Luis Carrero en el Departamento de Cultura de la Diputación de Badajoz, Emilio Cortés ha rehúsado valorarlo ya que "hoy no se ha practicado ninguna prueba respecto al señor Carrero".

Por otra parte, Emilio Cortés se ha mostrado "ojiplático" por la declaración del excoordinador de Podemos Álvaro Jaén, porque "no tiene ni idea de derecho, se mete en el DOE, ve unas bases, dice que a él le parecen irregulares" tras lo que da una rueda de prensa y "dice que esto es un mamoneo", por lo que "le puede dar gracias a Dios que ha sorteado la querella por injurias", ha apuntado.

Finalmente, Emilio Cortés ha señalado que David Sánchez está "estupendamente", y de cara a su declaración como investigado prevista para el próximo 25 de abril, su abogado ha apuntado que no sabe si "de aquí al 25 va a suceder algo que justifique que preservemos nuestra seguridad".

"No me parece ni democrático ni racional que una persona que tiene su derecho fundamental a la presunción de inocencia no pueda comparecer con normalidad", ha valorado, tras lo que señalado que es un proceso democrático en el que no hay necesidad "de amenazar ni de utilizar la violencia".