Ábalos pide que el ministro Marlaska declare como testigo en el Supremo

Guardar

Madrid, 8 abr (EFE).- El exministro José Luis Ábalos ha pedido al juez Leopoldo Puente, que le investiga en el Supremo como supuesto autor de delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, que cite como testigos en esa causa al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a su número dos, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

En un escrito al que ha tenido acceso EFE, la defensa de Ábalos solicita que Grande-Marlaska acuda al Supremo a declarar como testigo porque en los informes de la UCO se reseña que el Ministerio del Interior adquirió "una importante cantidad de mascarillas" a Soluciones de Gestión, la sociedad que recibió varias adjudicaciones y que se investiga en la Audiencia Nacional como parte de la presunta trama corrupta.

A su número dos la defensa de Ábalos pide citarle por el mismo motivo.

También pide citar a al capitán de la Guardia Civil Juan Vicente Bonilla García, al subteniente José Luis Rodríguez y a la directora de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Belén Villar Sánchez y a José Luis Caramés.

También pide que acudan como testigos Javier Álvarez Montalvo, Mercedes González de Estrada Álvarez Montalvo y Javier Urbano de Estrada Álvarez Montalvo, que según el escrito eran las personas que vivían en el piso del Paseo de la Castellana cuando se firmó un contrato de alquiler entre Ábalos y Víctor de Aldama, el presunto conseguidor de la trama.

Así como a Antonio Mata, que suscribió un contrato de arrendamiento en la misma fecha por alquiler y opción de compra con la mercantil Royal Premier Hoteles.

La defensa de Ábalos ha pedido además que el Ministerio de Transportes dé el registro de control de accesos a su sede en 2020 y 2021 "para que se identifiquen los acceso de Víctor de Aldama y se concrete qué dirección general, departamento o negociado del ministerio iba a visitar".

También pide los registros de acceso de las visitas al subteniente de la Guardia Civil José Luis Rodríguez desde 2020 hasta 2023 y los mensajes de WhastApp de Koldo García, exasesor del ministro, y de Víctor de Aldama con el personal dependiente del Ministerio del Interior. EFE