Talavera de la Reina (Toledo), 7 abr (EFE).- Un 7 de abril de 1525 el emperador Carlos V pernoctó en Talavera de la Reina (Toledo) cuando iba de camino hacia Guadalupe, y 500 años después una placa de mármol, situada en los Jardines del Prado de Talavera, recuerda la efeméride.
También es una forma de reforzar el Camino Real de Guadalupe como motor turístico y cultural: se trata de un proyecto que recorre 257 kilómetros desde Madrid hasta Guadalupe, pasando por tres comunidades autónomas, en el que están implicados 32 municipios.
Este lunes ha tenido lugar la inauguración de una placa de mármol en los Jardines del Prado, frente a la Basílica de Nuestra Señora del Prado, para conmemorar el paso por la ciudad de Carlos V, que iba con un séquito de más de 200 personas, según ha explicado el presidente de la asociación de vecinos Fray Hernando, Diego Hernández, que ha sido el encargado de descubrir la placa.
El emperador pernoctó en Talavera de la Reina el 7 de abril de 1525 cuando iba hacia Guadalupe para agradecer el triunfo en la Batalla de Pavía.
Hay dos hipótesis sobre el lugar en que se hospedó: el Alcázar de Talavera o el Palacio de los Marqueses de Villatoya. Y lo que está documentado son las fiestas que se organizaron con motivo de su visita a la ciudad.
Según Hernández, Carlos V quedó enamorado de la cerámica y “del cabrito de Talavera” y, además, “escribió una carta en agradecimiento de cómo fue acogido por la ciudad”.
Al acto en los Jardines del Prado también ha acudido el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, que ha señalado que precisamente el hijo de Carlos V, Felipe II, fue el rey que denominó a la Basílica de Nuestra Señora del Prado como “la reina de las basílicas”.
En cuanto al Camino Real de Guadalupe, el alcalde ha señalado que el Ayuntamiento lo quiere "relanzar" para hacer crecer el turismo en esta zona y Diego Hernández ha confirmado que están trabajando en “una cosa muy grande para octubre" cuando se cumplirán 500 años de otra parada de Carlos V en Talavera. EFE
agd/lsy/jdm
(foto)