Madrid, 7 abr (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido de que no será "incondicional" el apoyo del Gobierno a las empresas frente la guerra arancelaria de Estados Unidos y ha abogado por prohibir no solo los despidos, sino también las deslocalizaciones a aquellas empresas que reciban ayudas.
Al igual que en la pandemia, cuando las subvenciones a los ERTE (regulación de empleo temporal) se condicionaron al mantenimiento del empleo, ahora las empresas que reciban ayudas en el marco del plan de respuesta del Gobierno a las medidas arancelarias no podrán despedir, ha dicho Díaz, que ha considerado que también debería vetarse su deslocalización.
En un evento este lunes sobre el Perte de los cuidados, ha afirmado que "nadie entendería que salváramos a las empresas para que, a la vez, les permitamos despedir a la gente trabajadora (...) y nadie entendería que si alguien deslocaliza un sector productivo recibiera ayudas de nuestro país".
"Aquellas empresas que reciban ayudas públicas tienen una obligación, que es el mantenimiento del empleo. Creo que es puro sentido común, pero además tenemos que dar un paso más y es que no podemos permitir las deslocalizaciones en un momento de incertidumbre como el que estamos viviendo", ha asegurado.
"En nuestro país ya están pasando (las deslocalizaciones). Por tanto, quiero ser clara con el compromiso, desde el Ministerio de Trabajo, de garantizar los recursos y la protección del tejido productivo y del empleo, pero con condicionalidad", ha insistido. EFE