Temas del día de EFE Economía del smartes 8 de abril 2025

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Madrid/Nueva York - Las principales bolsas del mundo recogen un día más el ánimo de los inversores tras dos jornadas consecutivas de fuertes caídas por el temor a las consecuencias económicas de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, que ha provocado una oleada de ventas en Wall Street, Asia y Europa.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Madrid - El Consejo de Ministros aprueba este martes el plan de respuesta para mitigar los efectos de la guerra arancelaria, una respuesta que el PP no ve con malos ojos aunque pide unidad al Ejecutivo y un plan de acción a largo plazo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de gira esta semana por Vietnam y China.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo)

Bruselas - La Unión Europea (UE) ultima la lista de contramedidas para responder a los aranceles del 25% que aplica Estados Unidos al acero y al aluminio, y que, de recibir el visto bueno de los Estados miembros este miércoles, entrará en vigor el 15 de abril.

(Texto)

Washington - El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, defiende hoy ante el comité de Finanzas del Senado la política comercial de la Casa Blanca, que presiona sobre la inflación y puede llevar al país a la recesión económica, además de que ya ha desencadenado un conflicto comercial con el resto del mundo.

(Texto)

- El miércoles entra en vigor el segundo tramo de los aranceles del 20 % impuestos por la Casa Blanca a una sesentena de países, y que sigue a los vigentes del 10 % desde el sábado para todos los países y todos los artículos importados por Estados Unidos. (Texto)

- El Gobierno francés celebra este martes una reunión de coordinación ante los aranceles decretados por Estados Unidos, a la que están convocados sectores industriales franceses, patronales, sindicatos y parlamentarios. (Texto)

- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación de los aranceles impositivos por EE.UU. (Texto)

- La Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec) analiza en su informe anual de coyuntura el impacto de los aranceles estadounidenses en la competitividad del sector y los retos que afronta la internacionalización en un escenario global complejo.(Texto)

.

TURISMO SEMANA SANTA

Madrid - El sector turístico confía en que esta Semana Santa sea una de las mejores de la historia, consolidando la recuperación postpandemia y superando incluso los récords de 2024, gracias a que este año cae en abril, lo que hace prever más desplazamientos.

(Texto)

.

BRECHA SALARIAL

Barcelona - Un estudio de EADA Business School analiza la presencia de mujeres en puestos directivos y las diferencias retributivas por géneros a partir de datos actualizados hasta febrero de más de 80.000 salarios.

(Texto)

.

.

.

AGENDA INFORMATIVA

09:00h.- Madrid.- SECTOR ENERGÉTICO.- La Fundación Naturgy y el IESE presentan la décimo octava edición de Prospectivas Energéticas, que contará con el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol Campus del IESE, Camino del Cerro del Águila, 3.

09:30h.- Madrid.- VIVIENDA CRISIS.- Comparecencia del Defensor del Pueblo a petición del Grupo Parlamentario Popular, sobre el problema de la vivienda en España y las cifras de ocupación. Congreso de los Diputados.

10:00h.- Barcelona.- BRECHA SALARIAL.- EADA Business School e ICSA Grupo presentan el estudio "Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2025" Aragó, 204 y online. (Texto)

10:30h.- Madrid.- SINIESTRALIDAD LABORAL.- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario de Salud y Sostenibilidad Medioambiental, Mariano Sanz, presentan el estudio sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de 2024. Sede de CCOO (calle Fernández de la Hoz, 12. 2ª planta).

10.30h.- Madrid.- IZERTIS RESULTADOS.- El presidente de Izertis, Pablo Martín, presenta de forma online los resultados de 2024 de la compañía que dirige.

10:30h.- Barcelona.- INDUSTRIA COYUNTURA.- La Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (Amec) presenta su informe anual de coyuntura y analiza el impacto en la competitividad de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Gran Via de les Corts Catalanes, 684. (Texto)

10:45h.- Madrid.- ESPAÑA DEUDA.- El Tesoro Público español celebra una subasta de deuda.

11:00h.- Madrid.- TRANSPORTE BICICLETAS.- La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) presenta el Informe del Sector de la Bicicleta, donde dará a conocer las principales cifras del mercado de la bicicleta en España se puede seguir online.

11:30h.- Madrid.-  TRANSPORTE AÉREO.- La Comisión de Transportes del Congreso emite dictamen a la vista del Informe de la ponencia sobre el proyecto de Ley que modifica la Ley de Navegación Aérea y la de Seguridad Aérea. Congreso de los Diputados.

11:50h.- Madrid.- EMPLEO PÚBLICO.- CCOO atiende a los medios durante la concentración ante el Ministerio de Hacienda para exigir más salario, empleo y derechos para los empleados públicos. (Texto)

12:00h.- Madrid.- IBEROAMÉRICA COMERCIO.- Presentación de la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), con la participación de Susana Sumelzo Jordán, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. Casa de América. (Texto)

13:15h.- Madrid.- LOGÍSTICA COSLADA.- Nacex, la firma de mensajería urgente de Logista, celebra su 30º aniversario Participan el director general de Nacex, Manuel Orihuela, y el CEO de Logista, Íñigo Meirás. Les acompañarán el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el alcalde de Coslada, Ángel Viveros.. Plataforma Nacex en Coslada (Texto)

15:00h.- Madrid.- MERCADO LABORAL.- El Congreso debate una moción consecuencia de interpelación de VOX sobre las medidas que pretende adoptar el Gobierno para que los españoles que trabajan en el extranjero vuelvan a España. Congreso de los Diputados.

16:30h.- Madrid.- LATINOAMÉRICA ECONOMÍA.- Presentación del informe LEO 2024: 'Perspectivas económicas de América Latina 2024. Financiando el desarrollo sostenible' con la participación de Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano, SEGIB.

18:00h.- Madrid.- TRANSPORTE CARRETERA.- El pleno del Congreso debate una proposición no de ley del PP sobre el nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público regular de viajeros por carretera. Hora aproximada.

18:00 h.- Torrelavega.- EMPRESAS BRIDGESTONE.- Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel viven su primera jornada de huelga, de las convocadas contra los despidos de la mitad de su plantilla que ha planteado la empresa, un día que acaban recorriendo las calles de Torrelavega, desde la factoría, para pedir el apoyo de los cántabros.(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

Bilbao.- Los sindicatos han convocado huelga en la planta de Bridgestone en Basauri en contra de los despidos anunciados por la empresa. (Texto)

-------------------

Europa

Moscú.- RUSIA JUICIO.- El Tribunal de Arbitraje del región de Moscú estudia una demanda de la Fiscalía General para confiscar en favor del Estado las acciones del grupo DME, propietario de Domodédovo, uno de aeropuertos internacionales de la capital rusa. (Texto)

01:00h.- Londres.- INFORME ELECTRICIDAD.- INFORME ELECTRICIDAD - El 'think tank' independiente de energía global EMBER, con sede en Londres, divulga los resultados de un informe sobre electricidad y energía renovables. (Infografía)

09:00h.- Bruselas.- UE ECONOMÍA.- La vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera comparece ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

10:30h.- Bruselas.- UE IVA.- La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo estudia la petición de ciudadano español sobre la no aplicación en España del sistema común del impuesto sobre el valor añadido.

15:00h.- Roma.- GUERRA COMERCIAL.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne con los representantes empresariales del país para abordar la situación por los aranceles impuestos por EE.UU. (Texto)

15:30h.- Bruselas.- UE EURO.- La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo celebra una audiencia sobre el euro digital con el miembro del Comité Ejecutivo del BCE Piero Cipollone.

17:00h.- Bruselas.- UE EMPRESAS.- La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo celebra una audiencia con la comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, sobre la propuesta para simplificar información sobre la sostenibilidad de las actividades de las empresas.

América

Washington.- BANCO MUNDIAL PROYECCIONES.- El Banco Mundial publica una actualización de su informe regional sobre el sudeste asiático.

Lima.- PERÚ BID.- Lima acoge el PPP Américas 2025, el evento más importante de la región sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que contará con la presencia de expertos de 25 países de Latinoamérica y el Caribe, Europa y Asia.

Tegucigalpa.- CUMBRE CELAC.- Se celebra la reunión de cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

Tegucigalpa.- HONDURAS CELAC.- La presidenta hondureña, Xiomara Castro, concluye como titular pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en un ambiente marcado por la imposición de EE.UU. a la región de un "arancel recíproco" del 10 % a todas las importaciones, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más elevadas (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sao Paulo.- TAURUS RESULTADOS.- La empresa brasileña Taurus, uno de los mayores fabricantes de armas del mundo, presenta su balance financiero correspondiente al año 2024. (Texto)

14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en febrero. (Texto)

14:00h.- Sao Paulo.- BRASIL CONSTRUCCIÓN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la inauguración del Encuentro Internacional de la Industria de la Construcción, en Sao Paulo.

16:00h.- Washington.- GUERRA COMERCIAL.- El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, comparece ante el comité de Finanzas del Senado para hablar de la agenda comercial del presidente, Donald Trump, en 2025. 215 Dirksen Senate Office Building.

16:00h.- Sao Paulo.- BRASIL AUTOMÓVILES.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) de Brasil divulga los datos de producción, ventas y exportaciones de automóviles en el primer trimestre. (Texto)

Asia

Bangkok.- VIETNAM ESPAÑA.- Vietnam, una de las economías más dinámicas de Asia, recibe esta semana al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cuando el país busca alternativas ante la intensificación de la guerra comercial, sobre todo tras recibir uno de los aranceles más elevados por parte de EE.UU. (Texto)

Islamabad.- PAKISTÁN EEUU.- Una delegación estadounidense encabezada por el alto funcionario de Asuntos de Asia Meridional y Central (SBO), Eric Meyer, viaja a Pakistán para promover los intereses estadounidenses en el sector de minerales críticos y afianzar la colaboración en la lucha contra el terrorismo.

01:50h.- Seúl.- SAMSUNG RESULTADOS.- El gigante tecnológico Samsung Electronics publica sus resultados preliminares para e primer trimestre del año. (Texto)

02:00h.- Tokio.- JAPÓN BALANZA DE PAGOS.- El Gobierno de Japón publica los resultados de su balanza de pagos correspondientes al mes precedente. (Texto)

EFECOM

emm

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245