Madrid, 7 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con representantes de colectivos del pueblo gitano con motivo del 600 aniversario de su llegada a España y les ha prometido que trabajará junto a ellos para construir una sociedad más tolerante e inclusiva.
Sánchez ha recibido este lunes en la Moncloa a representantes de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali, de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana, de la Plataforma Khetané del Movimiento Asociativo Gitano del Estado Español, de la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas, de la Asociación Nacional Presencia Gitana, de la Asociación Unión Romaní Madrid, de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, de la Fundación Secretariado Gitano y del Instituto de Cultura Gitana.
El presidente ha agradecido a lo referentes gitanos su labor y "ha refirmado el compromiso del Gobierno de seguir trabajando junto a ellos por la igualdad real y la plena inclusión de las personas de etnia gitana", ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
En la reunión también han estado presentes los ministros de Igualdad y Derechos Sociales, Ana Redondo y Pablo Bustinduy.
Este martes, 8 de abril, se conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España y también es el Día Internacional del Pueblo Gitano.
La directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo, ha calificado el encuentro de "momento histórico" en una publicación en la red social X y ha agradecido a Sánchez que esté "al lado de quienes más necesitan el calor y el apoyo institucional".
Carrillo ha defendido que hay que "seguir avanzando en políticas públicas que contemplen la perspectiva gitana en todas sus dimensiones" para fortalecer la democracia.
Tras la reunión, y también en el marco del 600 aniversario de la llegada a España, la Fundación Secretariado Gitano ha reclamado una ley integral para el reconocimiento, la igualdad y la promoción de este colectivo.
"A pesar de los avances, muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo, la educación, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. La situación de pobreza generalizada y las brechas de desigualdad son tan graves que se requiere una respuesta institucional decidida, específica y estructural", ha indicado la entidad en un comunicado.
La directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, ha subrayado que el actual marco de políticas es insuficiente.
"Ncesitamos un marco legislativo específico que dé garantía, integralidad y sostenibilidad a las políticas y medidas necesarias para la igualdad real y efectiva del pueblo gitano. Hay referentes de leyes específicas para otros grupos que han conseguido un marco legal de protección atendiendo a factores de desigualdad o discriminación. En el caso del pueblo gitano, la conjunción de factores que suponen vulneración de derechos es múltiple", ha reclamado. EFE