Madrid, 7 abr (EFECOM).- La producción española de carne de vacuno aumentó un 2,6 % en el último año, al pasar de 695.000 toneladas en 2023 a 713.000 en 2024, debido principalmente a la disminución de la exportación de animales vivos, que cayó un 13 %.
El valor de esa carne ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15 % frente a 2023), hasta representar el 17 % de producción final ganadera, según ha informado la interprofesional de la carne de vacuno (Provacuno) en un comunicado.
Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en la Unión Europea (UE).
Según datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat, comparando enero de 2024 con enero de 2025, en España hay 121.000 animales bovinos menos, de los cuales 95.000 son nodrizas y 19.000 vacas de leche.
La cifra total de carne exportada (que suma fresca, congelada, productos de casquería, grasa y otras carnes) ascendió a 271.652 toneladas, prácticamente en línea con el dato del año anterior.
En su mayor parte fueron al mercado europeo, con Portugal (76.304 toneladas), Italia (41.815 tn) y Francia (40.574 tn) a la cabeza.
En relación a las importaciones, durante 2024 se compraron cerca de 190.500 toneladas (unas 30.000 más en que en 2023) por un valor de 1.171 millones de euros, principalmente procedentes de Polonia, Países Bajos y Alemania, siendo Brasil el primer proveedor en la lista de terceros países. EFECOM