Las bolsas europeas mantienen caídas sobre el 5% tras abrir Wall Street con pérdidas de 4%

Guardar

Madrid, 7 abr (EFECOM).- Las bolsas europeas mantienen las caídas de mediodía, en torno al 5 %, tras la apertura de Wall Street con pérdidas en torno al 4 % y el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de celebrar esta tarde una reunión extraordinaria de urgencia para analizar la situación generada en los mercados tras el plan arancelario del presidente Donald Trump.

A esta hora, con el euro apreciándose el 0,06 %, hasta 1,096 dólares, la bolsa europea que más cae es Milán, el 5,41 %; seguida de Madrid, con el 5,32 %; Fráncfort, con el 4,88 %; París, con el 4,69 %; y Londres, con el 4,38 %.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 4,74 %.

Las bolsas europeas mantienen en esta sesión una fuerte volatilidad ante la incertidumbre que provocan los aranceles del presidente de EEUU., Donald Trump, sus consecuencias y el temor a una recesión económica.

De momento, la Fed ha decidido celebrar esta misma tarde una reunión de urgencia después de que Trump a través de su red social Truth Social instase al banco centrak estadounidense a una bajada de tipos de interés.

Trump también ha acusado a China a través de su red social de ser "el mayor abusador" por haber contestado a los aranceles impuestos con una subida de tasas del 34 %.

Entretanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a EE.UU., aranceles "cero por cero" para los bienes industriales, aunque también ha dicho que están preparados para responder con contramedidas al plan arancelario de Trump.

Von der Leyen ha reiterado que la UE está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

En el IBEX 35, con todos los valores en rojo, es IAG la compañía que más cede, el 7,84 %; seguida de Indra, con el 732 %; Sabadell, con el 7,25 %; y Acciona Energía, con el 7,10 %.

El valor que menos pierde es Puig, con una caída del 2,95 %; seguido de Logista, con el 3,13 %; y Fluidra, con el 3,71 %.

En el mercado continuo, los mayores descuentos son para Atrys Helath, con el 9,18 %, y Lingotes, con el 8,5 %.

Solamente dos valores de toda la Bolsa española se encuentran en positivo: Berkeley, con una subida del 3,7 %; y Miguel y Costas, con el 1,98 %.

Wall Street ha abierto con caídas del 3,66 % para el Nasdaq; del 3,34 % para el S&P 500; Y DEL 3,20 % para el Dow Jones de Industriales.

En cuanto a la deuda, el interés del bono alemán a diez años reduce la caída hasta el 2,596 %; mientras ue el esapñol avanza hasta el 3,298 %, con la prima de riesgo que se ha elevado hasta 74,2 puntos básicos.

En cuanto a las materias primas, el oro cae cerca del 1 %, y el precio de la onza se encuentra en 3.005 dólares, mientras el petróleo sigue cayendo en torno al 3 %.

El barril del crudo Brent, de referencia en Europa, cae un 2,76 %, hasta situarse en 63,75 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también baja un 2,98 %, hasta los 60,14 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin amplía su caída hasta el 2,82 %. hasta los 76.584 puntos. EFECOM

(Foto) (Vídeo)