Roma, 7 abr (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró este lunes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 5,18 %, hasta los 32.853,98 puntos, tras otra jornada negra provocada por el temor a una guerra comercial.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share descendió un 5,00 %, hasta los 34.878,77 enteros.
Los mercados siguen reaccionando con números rojos a los aranceles impuestos por Trump a las importaciones desde gran parte del mundo -del 20 % las de la Unión Europea- pero también han recibido con desconcierto la confusión sobre su vigencia, después de que la Casa Blanca haya desmentido que planee una pausa de noventa días.
Además, Trump ha amenazado este lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del presidente de EE.UU.
En este contexto, Milán intentó la remontada a lo largo de la jornada y, al cierre, logró mejorar el dato de la apertura, cuando marcaba un desplome de hasta el 7 %. El viernes, la caída fue del 6,53 %.
En el marcador del selectivo italiano este lunes se podía leer "ninguna acción al alza".
En el concurrido apartado de las pérdidas destacan los títulos del sector energético: la eléctrica A2a perdió un 8,54 %; la petrolera Eni, un 7,72 %; el coloso Enel, un 7,57 %; y la energética Hera, un 7,49 %.
Además se desplomaron la farmacéutica Recordati (8,47 %), la firma de moda Moncler (7,06 %), los coches de lujo Ferrari (6,58 %), la extractora de agua Interpump (6,50 %) y la fabricante de audífonos Amplifon (6,37 %). EFECOM
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Los índices bursátiles del Sudeste Asiático mostraron resultados diversos, con Tailandia, Yakarta y Kuala Lumpur en alza, mientras que Singapur, Ho Chi Minh y Filipinas sufrieron caídas en sus valores
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad por la pintada de una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnizaciones y condena de 15 meses de prisión
Dos presuntos testaferros del 'caso Hidrocarburos' se niegan a declarar ante la Audiencia Nacional

2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, con récord de desplazamientos; el ministro del Interior destaca la necesidad de reducir las víctimas y mejorar la seguridad vial
Vox insiste en "rechazo" a aranceles de Trump y critica que Moreno busque "sentarse con Marruecos y países comunistas"
