Esteban dice que el nuevo EBB va a adaptar algunas de las "mecánicas" internas del PNV al siglo XXI

Guardar

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado que la nueva dirección del partido, que se reunirá por primera vez este mismo lunes, va a adaptar algunas de "las mecánicas" internas de la formación al siglo XXI.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha señalado que en la reunión de este lunes se establecerán los ámbitos de acción de cada uno de los miembros del nuevo Euzkadi Buru Batzar.

Asimismo, ha recordado que, a partir de ahora, "tenemos algunos meses para modificar la normativa del partido". "Ya lo dijimos, y en las ponencias la gente nos lo dijo claramente, que debíamos adaptar algunas de nuestras mecánicas al siglo XXI, y así lo vamos a hacer", ha asegurado.

En su opinión, se modificarán "algunas de las cosas que hasta ahora han sido habituales", aunque hay otros principios como, "por ejemplo, la bicefalia, que estoy seguro que no van a cambiar". "Pero estoy convencido de que en las maneras de trabajar y de tomar decisiones va a haber cambios significativos", ha añadido.

En este sentido, ha destacado que, "indudablemente", los procesos de renovación de cargos internos del partido deben ser más ágiles, ya que, según ha dicho, "no podemos estar tan expuestos durante tanto tiempo, no tiene sentido estar así tanto tiempo".

PARIDAD

Además, el presidente del EBB ha dicho que le gustaría que el nuevo reglamento interno del PNV incluyera directrices para que en la dirección del partido hubiera paridad y que impulsará una mayor presencia de la mujer, aunque ha recordado que "eso lo tienen que decidir los afiliados".

"Yo creo que en lo que dije en San Sebastián. Veo a muchas personas preparadas para el futuro y a muchas mujeres entre ellas. Creo que deben entrar en ese tipo de puestos, porque están preparadas. Creo que deberíamos tocar eso, aunque lo que diga la gente y cómo quede lo veremos en octubre, noviembre o a final de año, cuando termine este proceso", ha señalado.

En todo caso, ha destacado que no cree que sea conveniente que él adelante nada sobre esta cuestión, ya que, según ha explicado, "desde el EBB se hará una propuesta, una comisión la analizará primero y nos la pasará a nosotros, que propondremos a la afiliación y ellos decidirán".

"Pero creo que la presencia de la mujer debe ser mayor, como sucede en la sociedad, y además porque las veo completamente preparadas. En la medida de los posible, yo lo voy a impulsar", ha asegurado.