
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha asegurado este lunes en la presentación de su libro 'A calzón quitao' (La Esfera de los Libros) que su "compromiso" con el partido y Alberto Núñez Feijóo es "absolutamente indiscutible". Sin embargo, ha pedido "autonomía para poder ser el PP naturalmente, sin giros estratégicos".
Al acto, que se ha celebrado en el Círculo de Bellas Artes, no ha asistido ningún miembro del comité de dirección nacional que preside Feijóo. No obstante, la portavoz adjunta del Grupo Popular y exdiputada por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha arrancado la presentación de esta obra --que ha definido como un "ejercicio de patriotismo" de Fernández-- asegurando que no está escrita contra el PP sino para el PP.
"Si alguno de ustedes ha venido a este acto esperando un titular polémico sobre la fascinante y procelosa vida interna del PP, siento anunciarles que van a llevarse una decepción (...) Este libro no está escrito contra el PP, sino para el PP. No está escrito contra Alberto Núñez Feijóo sino para Alberto Núñez Feijóo, para que sea el presidente del Gobierno de España, para que sea el mejor presidente del Gobierno cuanto antes y por el bien de todos", ha proclamado Álvarez de Toledo.
Han asistido al acto, entre otros, la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre; el expresidente del PP catalán y fundador de Vox, Alejo Vidal Quadras; el portavoz adjunto del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez Huesca; y senadores como Lorena Roldán, Jesus Caicedo o Antonio Román, quién es también secretario ejecutivo de Política Municipal y Grandes Ciudades del PP.
"¿POR QUÉ AHORA? PORQUE SOY UN PATRIOTA"
El propio Fernández ha querido aclarar por qué sale ahora este libro: "Porque soy un patriota y porque además me preocupa mucho el futuro de España. Soy un optimista incorregible porque si no, no sería presidente del PP catalán, pero no veo nada claro el futuro de España ahora mismo".
Dicho esto, Fernández ha indicado que hay en marcha "una operación para cambiar la forma de Estado y convertir España en una república confederal plurinacional, haciendo trampas y rompiendo el espíritu de la Transición". A su entender, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias "ya no se cortan en decirlo".
El presidente del PP catalán ha subrayado que su compromiso con el PP y Feijóo es "absolutamente indiscutible". "Yo no pido autonomía para desmarcarme del PP. Pido autonomía para poder ser el PP naturalmente, sin giros estratégicos".
"YA NO GIRO MÁS. EL PROYECTO ESTÁ PERFECTAMENTE DEFINIDO"
En este sentido, ha subrayado que llevan 30 años "girando y girando". "Yo no giro más. Tengo 48 años. Ya giré todo lo que tenía que girar los veranos en Salou cuando era joven. Ya se acabó", ha exclamado, cosechando un aplauso de los asistentes.
El presidente del PP catalán ha justificado su posición asegurando que el proyecto del PP está "perfectamente definido", ya que es "la alternativa a la izquierda y al nacionalismo" por "tierra, mar y aire". "No tenemos por qué parecernos a otros partidos", ha aseverado.
Dicho esto, ha destacado que el proyecto está "preparado para ser ganador muy pronto en Cataluña" y que "lo único que toca ahora es paciencia, perseverancia, coraje y determinación para llevarlo a cabo sin atajos". De hecho, ha advertido de que los atajos con el nacionalismo "acaban mal siempre sin excepción".
Fernández (Tarragona, 1976) relata en su libro los errores estructurales que, a su juicio, han lastrado a su partido en Cataluña, criticando las "tutelas" de la dirección nacional tanto en esta región como en el País Vasco. "¿Por qué el PP vasco y el catalán son una auténtica trituradora humana de líderes?", pregunta el autor en su obra.
Además, el presidente del PP catalán alude a la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la unidad de la democracia española y propone una alternativa real para fortalecer el constitucionalismo.
SIN CONGRESO DEL PP EN CATALUÑA A LA VISTA
En los últimos años, Fernández ha mostrado perfil propio frente a la dirección nacional del PP, como cuando criticó los contactos con Junts en plenas negociaciones de Feijóo con los grupos para su investidura.
Pese a ello, fue designado candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat para los comicios de mayo del año pasado, logrando quintuplicar los resultados del PP en el Parlamento catalán al pasar de 3 a 15 escaños.
En esta tesitura, el congreso regional del PP catalán --que debía haberse celebrado en 2022-- sigue sin fecha a la vista. De hecho, fuentes de la cúpula del PP consultadas por Europa Press señalaron el pasado mes de marzo que no tienen previsto celebrarlo este año por considerar que es momento de fortalecerse y asentarse en el territorio, sin abrir batallas internas.
El último congreso del PPC lugar en noviembre de 2018 en el municipio de Sitges y eligió a Alejandro Fernández como presidente --con un apoyo del 98,62% de la militancia-- en sustitución de Xavier García Albiol.
ÁLVAREZ DE TOLEDO RELATA LOS PARALELISMOS ENTRE TRUMP Y SÁNCHEZ
En su intervención, Álvarez de Toledo ha señalado que el comportamiento del presidente de EEUU, Donald Trump, no obedece al patriotismo sino que es fruto de ese "viejo e irracional nacionalismo que tan bien" conocen en España.
Dicho esto, ha aludido a las similitudes entre Trump y el presidente del Gobierno. "¿Sánchez, escudo frente a Trump?", se ha preguntado con ironía, para subrayar que es "su más aventajado discípulo".
Así, ha citado algunas de las "mentiras" del jefe del Ejecutivo. "La diferencia es que las mentiras de Sánchez se proyectan sobre sus promesas electorales. Trump al menos prometió los aranceles. Sánchez negó tajantemente la amnistía y el acuerdo con Podemos", ha resaltado.
Además, Álvarez de Toledo ha dicho que no le puede escandalizar a Sánchez la actuación de Trump contra los "contrapesos democráticos" porque él hace "lo mismo": "criminalizar a los adversarios" y "censurar" a los críticos.
A renglón seguido, Álvarez de Toledo ha dicho que donde el paralelismo "ya es total" es con los que "atentaron contra el orden constitucional". "Uno indultó a los golpistas del Capitolio, el otro a los golpistas de 1 de octubre", ha manifestado.
Tras subrayar que Junts no será "durante mucho tiempo, un socio de gobernanza democrática para España", la diputada del PP ha señalado que ahora hay gente que ha descubierto la "xenofobia" del partido de Carles Puigdemont cuando "el nacionalismo catalán ha sido racista siempre". A su entender, "compite" con Alianza Catalana y le tiene "pánico".
Últimas Noticias
Ciudades Patrimonio y Paradores firman convenio de promoción y comercialización turística
Osasuna y su mala gestión de las ventajas
España golea a Portugal al descanso (4-0)
Miguel Ángel Gallardo seguirá al frente del PSOE de Extremadura tras ganar las primarias con el 62,6% de los votos
Miguel Ángel Gallardo obtiene el respaldo de los militantes del PSOE de Extremadura en las primarias, con una participación del 73,5% y resultados significativos en las provincias de Badajoz y Cáceres
