Madrid, 7 abr (EFECOM).- El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha desestimado la solicitud de medidas cautelarísimas (sin audiencia previa de la otra parte) solicitada por Global Alconaba para paralizar el acuerdo de financiación de la deuda de Prisa y ha citado a las partes para el 23 de abril.
La magistrada Lucía Martínez Orejas ha convocado a las partes a una vista de medidas cautelares tras desestimar la petición de medidas cautelarísimas solicitadas por Global Alconaba, un grupo de empresarios propietarios del 7,076 % de Prisa, según el auto al que ha tenido acceso EFE.
La magistrada aduce que no está justificada la urgencia alegada por Global Alconaba y que falta documentación clave como el acta del consejo de administración al que se hace referencia en la demanda.
Global Alconaba había presentado una demanda para impugnar el aumento de capital de cerca del 10 % aprobado por el consejo de administración de Prisa el pasado 25 de marzo así como un acuerdo alcanzado con su principal acreedor, el gestor de fondos Pimco, para refinanciar su deuda.
En la demanda, se pedía que se suspendiera el acuerdo con Pimco en lo que concierne a la cláusula que estipula que la deuda vencería anticipadamente si el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, deja su cargo o pierde el control de la compañía.
Según los denunciantes, el acuerdo pasaba por que, si el presidente actual de Prisa pierde el control de la sociedad, el préstamo otorgado por el fondo Pimco (de unos 240 millones de euros) vencería anticipadamente y el grupo propietario de El País debería devolver la deuda que tiene con él y que no vence hasta 2029.
Los denunciantes acusaron al presidente de Prisa de seguir una estrategia para asegurar su posición de control en la compañía y hurtar a los accionistas las facultades de nombramiento y de separación de los administradores que la Ley de Sociedades de Capital les concede.
Prisa encara la próxima junta de accionistas, que aún no está convocada, con un juego de fuerzas que aún no está definido y con un rifirrafe en el seno del consejo que trascendió a raíz de que se rechazara un proyecto de televisión en abierto que llevó hace poco más de un mes el presidente y consejero delegado de Prisa Media, Carlos Núñez, que dimitió a continuación.
El presidente de Prisa tiene más del 29 % de las acciones. EFECOM
Últimas Noticias
Un juez cita a declarar al policía que denunció al exjefe antidroga en Campo de Gibraltar
El juez investiga supuestas irregularidades en el informe contra el exjefe de Ocon Sur, David Oliva, quienes plantean un posible montaje por parte de agentes policiales en Campo de Gibraltar
El PSOE alerta de la "parálisis" del Gobierno de Aragón: "No tiene ganas ni voluntad de presentar presupuesto para 2025"
El PSOE critica la falta de iniciativas del Gobierno de Aragón para 2025, destacando la inacción en educación, sanidad y servicios sociales, y cuestiona la gestión de presupuestos por parte de Azcón

Cruz Roja intensifica por el frío la atención a las personas que viven en la calle
Cruz Roja refuerza su atención en las provincias más afectadas por el frío, ofreciendo ayuda a personas en situación de calle y extrema vulnerabilidad mediante unidades de emergencia social
Prisión provisional para el militar que mató a puñaladas en Viana (Valladolid) al novio de su expareja
El militar de 42 años, Jorge M.S, es encarcelado tras apuñalar al novio de su expareja en Viana de Cega; la víctima falleció en el lugar del crimen, originado por celos
