
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha declarado que confía en "una unidad de los partidos de izquierdas en Andalucía" para las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán en 2026. Además, ha asegurado que la sanidad pública es "gran el talón de Aquiles" de la política andaluza, que "puede ser el sumidero por donde se vaya" el Gobierno de Juanma Moreno (PP), al igual que lo hizo el gobierno del PSOE de Susana Díaz.
Así lo ha expuesto Maíllo en una atención a medios en un acto público de 'Convocatoria por la Democracia' celebrado en Puerto Real (Cádiz), donde ha calificado como "agujero negro" las políticas sanitarias tal y como "ha demostrado en la manifestación masiva" celebrada el pasado sábado en Sevilla.
En este contexto, se ha mostrado convencido de que una unidad de las fuerzas de izquierdas en Andalucía "puede ser un instrumento útil al servicio de los trabajadores". En este sentido, se ha preguntado si "¿se defiende mejor a los trabajadores andaluces separados o en un espacio unitario que sea un instrumento que intervenga en las políticas?", toda vez que ha respondido que "la respuesta es muy evidente" haciendo referencia a su convicción de "una unidad" para las próximas elecciones autonómicas.
Al hilo de lo anterior, Maíllo ha avanzado que "desde la discreción se están haciendo las cosas bien en un ritmo que puede acompañar a un escenario unitario que sería una magnífica noticia no solo para Andalucía, sino para todo el país", ya que la unidad sería una muestra de "esperanza para muchos trabajadores que quieren tener un proyecto claro de gobierno de izquierda y sin este espacio es imposible desarrollarlo".
"EL PSOE SOLO TIENE UNA TENDENCIA AL CONSERVADURISMO"
"El PSOE solo siempre ha demostrado que tiene una tendencia al conservadurismo y a no hacer cambios estructurales", ha subrayado el coordinador federal de IU, quien ha señalado que ante la "espiral belicista" en la que se sitúa la Unión Europea debido a "la guerra de aranceles de Trump", "hace falta una fuerza de paz que ofrezca una clave de esperanza en Andalucía". Las organizaciones de la izquierda "sienten la misma responsabilidad que sentimos en IU por atender los intereses de los andaluces que quieren tener esperanza y no miedo para vivir".
Con respecto a la 'Convocatoria por la Democracia', Maíllo ha señalado que este acto es una "interpelación desde IU a la defensa de una profundización democrática como alternativa a la oleada reaccionaria que cada día está achicando los espacios democráticos amenazados". Ante ello, ha advertido de que la nueva política de aranceles de Trump ha iniciado una "espiral bélica en torno a una nueva economía de guerra en la Unión Europea", que son "claras amenazas a la democracia".
Además, ha señalado que esta cita también tiene como objetivo lograr "un cambio en el estado de ánimo de la izquierda, para que deje de estar en 'shock' y desanimada, y pase a una ofensiva basada en la defensa de la paz". "La defensa de la paz, en este contexto de belicista, es fundamental, porque es la condición síntesis para que pueda haber educación, sanidad y vivienda asequible", ha aseverado, para concluir que "si no hay paz, no hay derechos".