Madrid, 6 abr (EFE).- Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, presentó este domingo durante la Asamblea General celebrada en Madrid un presupuesto de 21,8 millones de euros para 2025, el más alto de la última década, y desveló que destinarán 11,6 al alto rendimiento, la cifra más alta de la historia.
El máximo dirigente de la RFEA explicó las cuentas de cierre de 2024 CON 17,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 6,3% con respecto a 2023, con un resultado negativo de 130.000 euros causado por el incremento del gasto en el Programa de Ayudas a Atletas (debido a los grandes éxitos logrados por los atletas en 2024), el incremento del gasto de la organización de Campeonatos de España Master y el incremento del gasto de la organización de los mitines de Andújar y Huelva.
Al cierre del ciclo olímpico 2020-2024, el beneficio acumulado que presentó la RFEA es de 136.000 euros, lo que supone el presupuesto más alto de la historia de la RFEA en los últimos diez años, pasando de los nueve millones en 2015 a 17,4 millones en 2024.
Respecto al proyecto de Presupuestos para 2025, el presidente de la RFEA presentó el mayor presupuesto de la última década, de 21,8 millones, debido al impacto que tendrá la organización de los campeonatos internacionales que se van a celebrar en España como el Campeonato de Europa de selecciones de Madrid en junio y el Campeonato del Mundo de trail de Canfranc-Pirineos en septiembre.
Entre tanta cifra presentada, Raúl Chapado destacó la situación financiera "sólida" de la RFEA, con un patrimonio neto estimado de 2,13 millones de euros y unos fondos propios que alcanzan los 1,82 millones de euros.
La inversión en alto rendimiento de 2024 fue la misma que en 2023, de 11,2 millones, incluyendo 4,1 en ayudas a atletas. Para este 2025 la inversión en alto rendimiento para 2025 aumenta, con una previsión de 11,6 millones de euros que representa la cifra más alta de la historia, con la apuesta firme por la profesionalización de los entrenadores, que pasan de 22 contratados a 33.
Además, por tercera vez en la historia se superaron las 100.000 licencias (100.849), con récord de licencias de día en 384.000, aunque se produjo un decrecimiento en el global del 4% con respecto a 2023. Sobre la previsión para 2025, las licencias vuelven a subir destacando el incremento de las licencias de corredor con respecto a 2024 en un 167,2%.
Durante la Asamblea, Chapado también puso en valor la creación de la Oficina de Atención al Atleta y la Oficina de Atención al Entrenador, que se han puesto en marcha en la última semana con el objetivo de ofrecer mejores servicios y una atención más centralizada y directa a estos dos colectivos. EFE
Últimas Noticias
Una prima de 650€ y un 9 % más de salario evitan la huelga en la hostelería de Las Palmas
Ana Alós (PP) exige respuestas a Pilar Alegría y define a Esther Peña como "la portavoz de las mentiras de Sánchez"

Desconvocada la huelga en el sector turístico de la provincia de Las Palmas tras llegar a un acuerdo con la patronal
