La Ejecutiva de Reyes Maroto, presidida por Franco, con mayoría de mujeres y con todas las agrupaciones representadas

Guardar

La secretaria general de PSOE Madrid Ciudad, Reyes Maroto, ha diseñado una Ejecutiva presidida por quien fuera secretario general regional José Manuel Franco, con casi 40 secretarías, con una mayoría de mujeres --21 frente a 18-- y con todas las agrupaciones representadas.

La vivienda, la economía y el área social son las columnas del equipo con el que Maroto se pone al frente de la Agrupación Socialista de Madrid Ciudad, en la que está fuertemente presente el grupo de ediles del Ayuntamiento, con concejales que no ocupan puestos en otras ejecutivas, como Enrique Rico, Ignacio Benito, Ana Lima o Antonio Giraldo. La comisión ejecutiva ha sido respaldada por el 93,15 por ciento de los votos.

Maroto se rodea de un núcleo duro formando por quien fuera secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid desde septiembre de 2017 hasta mayo de 2021, José Manuel Franco, junto al concejal en el Ayuntamiento de la capital Enrique Rico, ahora vicesecretario general de la Agrupación Madrid Ciudad, y la portavoz socialista en Fuencarral-El Pardo, Meritxell Tizón, nueva secretaria de Coordinación.

La Ejecutiva se completa con la Secretaría de Política Institucional (Roberto Gonzalez Boza); Secretaría de Igualdad (Lucía Velasco Vicente); Secretaría de Estrategia de Ciudad (Luis Segundo Lorente Giménez); Secretaría de Acción Electoral (Miguel Goñi Domínguez); Secretaría de Estudios y Programas (Javier Romera Martín); Secretaría de Relaciones con las Agrupaciones (Virginia Graña San Macario); Secretaría de Política de Vivienda (Carlos Méndez Lopez); Secretaría de Agenda Climática y Residuo Zero (Emilia Martinez Garrido); Secretaría de Reequilibrio Territorial (Rafael José Vélez); Secretaría de Movilidad Sostenible (Ignacio Benito Perez).

Continúa con la Secretaría de Migraciones y PSOE Exterior (Antonio Onetti Téllez); Secretaría de Participación Ciudadana y Movimientos Sociales (Ana María Prados Vega); Secretaría de Salud Pública y Bienestar (Sonia Ibañez Fernández); Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte (Leticia Rodríguez García); Secretaría de Disciplina Urbanística (Carmen Diéguez Rodríguez); Secretaría de Derechos Humanos y Ciudadanía (Gonzalo Bercero); Secretaría de Formación (Alejandro Sierra Bárcena); Secretaría de Educación (Iris Bustos Martín).

Prosegue con la Secretaría de Universidades (Claudia Valeria Alonso Moreno); Secretaría de Calidad Democrática y Buen Gobierno (Jediael Álvarez Dom Pablo); Secretaría de Agenda Urbana (Antonio Giraldo Capellan); Secretaría de Servicios Sociales, Mayores y Discapacidad (Ana Lima Fernandez); Secretaría de Seguridad y Emergencias (Fernando Estarás Manzano); Secretaría de Agenda Económica (José María García Orois); Secretaría de Empleo y Diálogo Social (Raisa Calvo Ramos); Secretaría de Juventudes (Carolina Sánchez Navalón); Secretaría de LGTBI+ (Santiago Rivero Cruz).

Concluye con la Secretaría de Infancia y Familias (Amaya Camacho Blasco); Secretaría de Inclusión Social (Carmen Muñoz Murales); Secretaría de Innovación y Derechos Digitales (Francisca Dorado Rabadán); Secretaría de Transformación Digital (Alba Cristina Ledesma Peña); Secretaría de Promoción de la Salud (Raquel Arroyo Olivares); Secretaría de Memoria Democrática (Ramón Silva Buenadicha); Secretaria de Unión Europea y Ciudades Globales (Carmen Gutiérrez Toribio) y Secretaría de Redes Sociales (Miriam García García).