El Surne Bilbao se asegura en cuatro días una final europea y casi la permanencia

Guardar

Ramón Orosa

Bilbao, 6 abr (EFE).- El Surne Bilbao Basket se aseguró en el plazo de cuatro días una final europea, la de la Copa Europa FIBA, y casi la permanencia en la Liga Endesa con dos contundentes victorias en Miribilla ante el JDA Bourgogne Dijon (97-68) y el Dreamland Gran Canaria (96-78).

Dos triunfos que les han cambiado la cara a unos 'hombres de negro' que hace sólo semana y media estaban alicaídos y con el temor de un final de temporada insulso y con la única preocupación de solventar la salvación matemática hasta el cierre de la temporada regular.

Los de Jaume Ponsarnau acababan de caer por 19 puntos en Dijon (77-58) y la ilusión de alcanzar la segunda final de su historia parecía una quimera después de un tremendo desplome en la segunda mitad de un choque en cancha francesa que ganaban por nueve en el arranque del segundo cuarto (16-25) y aún por dos en el descanso (34-36).

Ahondaban en esa sensación de oportunidad perdida las lesiones de sus dos pívots, Tryggvi Hlinason y Marvin Jones, ambos baja para varias semanas. Y, por supuesto, seguras para la vuelta en el Bilbao Arena.

El equipo vizcaíno ya había llegado a Dijon con dudas tras una victoria capital ante el Granada en la capital vizcaína, muy importante para la clasificación pero un tanto agridulce porque acabó siendo mucho más ajustada (91-88) de lo que prometió casi todo el partido.

No ayudaba en esa situación de decepción en el conjunto vasco que el siguiente compromiso fuese ante el Real Madrid en el Movistar Arena. Y que en ese encuentro tuviesen que ser Amar Sylla (23 años) y Bassala Bagayoko (18), dos jóvenes interiores con plaza en la plantilla sobre todo por su condición de cupos, los que tuviesen que hacer frente en la pintura a Edy Tavares, Serge Ibaka, Usman Garuba y compañía.

Pues en ese partido casi imposible empezaron a ver la luz los de negro, ya que tan mermados fueron capaces de hacerle partido al líder 30 minutos, Sylla fue el mejor del equipo y Bagayoko, que reapareció hace poco tras más de dos años lesionado, dejó claro que para ayudar unos minutos sí está.

Y tanto, porque el aún juvenil fue parte de un quinteto para la historia. El que concretó la remontada al Dijon en cinco minutos finales de locura en la vuelta frente al conjunto francés. Le acompañaron Melwin Pantzar, Muhammad-Ali Abdur-Rahkman, Zoran Dragic y Thijs de Ridder.

Con ellos en cancha el Surne Bilbao encadenó un tremendo 28-2 imparable para un Dijon que se las prometía felices en el minuto 35 de la vuelta cuando, con 69-66, aún gozaba de 16 puntos de ventaja.

Algún mate de Bagayoko todavía retumba en el Bilbao Arena, que volvió a vivir una noche feliz tres días después, el sábado ante el Dreamland Gran Canaria. Un choque en el que tuvo la suerte de que el equipo amarillo estaba ya más enfocado a la final de la Eurocopa que logró también la pasada semana.

Arrancó más fino el 'Granca' pero en cuanto tomó la delantera el conjunto vasco ya no cedió con una gran labor coral abrillantada en los números por Tomasz Gielo y Malcolm Cazalon. Dos a los que durante un tiempo se les había echado en falta.

Así tras ese triunfo, y la derrota de hoy del Covirán Granada en La Laguna, el Surne Bilbao se ve ya casi salvado con una ventaja de cuatro victorias y el average sobre el equipo nazarí, el que marca el descenso, a solo ocho jornadas para el final de la temporada regular.

Una distancia estimable que le da tranquilidad para preparar la final de Copa Europa FIBA que le medirá al PAOK Salónica, un duelo a doble partido los días 16 y 23 de abril con la ida en Miribilla y la vuelta en Salónica que espera le dé su primer título europeo.

Sea o no sea así, seguro que los de negro no olvidarán el día que se clasificaron para ella. El primero de los cuatro que convirtieron -de momento- en notable una temporada que no hace mucho llegó a apuntar a decepcionante. EFE