El Gobierno detallará en el Congreso su plan de respuesta a los aranceles de Trump

Guardar

Madrid, 6 abr (EFE).- El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, darán esta semana explicaciones al Parlamento sobre las medidas diseñadas para mitigar el impacto de la nueva política arancelaria estadounidense, mientras el presidente, Pedro Sánchez, está de viaje en Vietnam y China.

Cuerpo tendrá el jueves una comparecencia en el pleno del Congreso exclusivamente para ofrecer más detalles del plan de respuesta que anunció Sánchez.

Será el mismo día que el pleno vote el decreto ley para distribuir entre las distintas comunidades autónomas a los menores migrantes no acompañados que llegan a España, fundamentalmente a Canarias, una de las votación más destacadas de la semana.

Si no hay sorpresas, el Gobierno sacará adelante su iniciativa tras haberse garantizado el apoyo de Junts, aunque varios gobiernos autonómicos liderados por el PP han anunciado ya que llevarán la ley ante el Tribunal Constitucional.

Junto a esa norma, esta semana en el Congreso dará un paso más la reforma del derecho de asociación, que busca disolver a las asociaciones que hacen apología del franquismo, y los populares impulsaron una modificación del reglamento del Congreso para fijar la celebración anual del debate del estado de la nación.

El miércoles, con Sánchez de viaje oficial en Asia, Montero será la protagonista de la sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara Baja, donde tendrá que esbozar algunas de las medidas del paraguas económico frente al ataque arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump.

Con ese asunto, por el PNV se estrenará como portavoz Maribel Vaquero -sustituta al frente del grupo parlamentario del ya presidente del partido, Aitor Esteban-, pero Montero tendrá que dar cuenta también de la política fiscal del Gobierno y de sus polémicas declaraciones tras la sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves, juzgado por agresión sexual.

Con la holgada mayoría de la que dispone el PP en la Cámara Alta, el pleno del Senado aprobará una reprobación de la vicepresidenta por esos comentarios.

Los populares en el Congreso dirigirán además tres preguntas a la titular de Defensa, Margarita Robles, sobre los acuerdos internacionales de seguridad en el nuevo contexto geopolítico.

Habrá asimismo preguntas sobre la política de vivienda y de universidades, asunto que aparecerá también en la sesión de control del Senado, donde la portavoz del PP, Alicia García, se batirá un martes más con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para instarle a dar cuenta de los "ataques" del Ejecutivo al poder legislativo y judicial.

García pondrá el foco así en una destacada votación en el pleno de la Cámara Alta esta semana: iniciar dos conflictos de atribuciones, contra el Gobierno y contra el Congreso, por el veto del Ejecutivo a unas enmiendas a la ley del desperdicio alimentario que habían sido aprobadas por el Senado.

Los populares sacarán además adelante en la Cámara Alta una proposición de ley para que el salario mínimo (SMI) quede exento del impuesto de la renta (IRPF), a pesar de que Hacienda y Sumar llegaron a un acuerdo diferente para solventar sus diferencias.

Al margen del pleno, los senadores aguardan con expectación la comisión de investigación del caso Koldo, donde el jueves está citada Patricia Úriz, expareja de Koldo García, ambos imputados en la presunta trama de corrupción que salpica salpica al exministro José Luis Ábalos.

Úriz no se presentó en la primera convocatoria y se le apercibió del presunto delito de desobediencia. EFE