Valladolid, 6 abr (EFE).- La Semana Santa permitirá un año más conocer una buena parte de los monumentos que reúne Castilla y León, una comunidad más extensa que Portugal y que del 12 al 21 de abril abrirá las puertas de 317 lugares de su patrimonio, situados en 255 pueblos y dispuestos en dieciocho rutas o programas culturales temáticos distintos.
Es una iniciativa de la Consejería de Cultura de Castilla y León con la colaboración de las diócesis de esa comunidad, que se articular en torno a programas como ‘Mudéjar, al Sur del Duero’, ‘Sierras del Sur’, ‘Gótico’, ‘Valle del Duero’, ‘Románico Norte’, ‘Campos y Páramos’, ‘Retablos renacentistas al este de León’, ‘Arribes del Duero’, ‘Románico Sur’ o ‘Soria Norte’.
También se ofrecen los de ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, ‘D.O. Toro’, ‘Barroco’, ‘Sierra de Guadarrama y Ayllón’, ‘El Camino de Santiago Francés’, ‘Camino de Madrid’, ‘El Camino Mozárabe-Sanabrés’ y ‘Románico Zamorano’, ha detallado la Consejería este domingo en un comunicado.
Este programa de apertura de monumentos forma parte de la campaña promocional ‘Semana Santa en Castilla y León. Única’, que busca la divulgación turística nacional e internacional de la Semana Santa de esa comunidad.
Para poder conocer esos programas temáticos, la Consejería ha editado un folleto promocional con un diseño práctico y muy manejable que recoge información del patrimonio abierto y datos de horarios.
Ese material estará disponible en las oficinas de turismo de Castilla y León, oficinas de turismo de las ciudades y localidades con monumentos abiertos, patronatos de turismo y Diócesis de Castilla y León.
Además, la información del Programa de Apertura de Monumentos, con la posibilidad de descargar el folleto promocional, está disponible en la página web de turismo y se promociona a través de las redes sociales de Turismo de Castilla y León. EFE