Temas del día de EFE Economía del domingo 6 de abril 2025

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Bruselas - Los ministros responsables de Comercio de la Unión Europea (UE) celebran este lunes una reunión extraordinaria en la que tratarán la ofensiva arancelaria lanzada por Estados Unidos, así como el desequilibrio en las relaciones comerciales con China.

(Texto)

Arlington (EE.UU.) - A Donald Trump le parece que "arancel" es la palabra "más bonita" del diccionario, pero a los pequeños comerciantes de Estados Unidos la mera mención de esas medidas les hiela la sangre: temen que la nueva oleada de gravámenes dispare los precios y ahogue sus ventas. Por Esteban Capdepon Sendra.

(Texto) (Foto)

Madrid - La ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está empujando a los exportadores españoles de alimentos y bebidas a la tarea de buscar destinos alternativos, sin descartar otros países perjudicados por Washington.

(Texto) (Recursos de archivo enwww.lafototeca.com cód 22600891 y otros)

.

OHLA ACCIONARIADO

Madrid.- Pese a su reciente recapitalización con una inyección de 150 millones, la constructora OHLA vuelve a sumirse en una fase convulsa, con un cisma con los nuevos inversores, acusaciones contra un ya exconsejero por uso de información privilegiada y un varapalo judicial en Kuwait.

(Texto)

.

TELEFÓNICA JUNTA

Madrid - El presidente de Telefónica, Marc Murtra, afronta este jueves su primera junta de accionistas con la vista puesta en la propuesta de ratificación de los nombramientos de una tercera parte del Consejo de Administración, entre ellos el suyo.

(Texto)

.

BBVA SABADELL

Madrid - La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vuelve a incluir a la banca en un nuevo test de mercado sobre los compromisos que ofrece el BBVA para garantizar la competencia si prospera su fusión con el Sabadell, pero deja fuera a grandes organizaciones empresariales y sindicatos.

(Texto)

.

CHINA IA

Pekín - La irrupción de la china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA) con su modelo de bajo coste ha desencadenado una ola de lanzamientos de servicios de grandes tecnológicas chinas, amenazando la supremacía de líderes como OpenAI y forzando una reconfiguración del sector.

(Texto)

.

CELAC CUMBRE

Bogotá - La fragmentación del comercio mundial, acentuada por la rivalidad entre Estados Unidos y China, ya no es solo una disputa entre potencias: ha derivado en una tormenta que golpea con fuerza a América Latina y el Caribe, una región dependiente de exportaciones, materias primas y cadenas logísticas que hoy crujen bajo el peso del proteccionismo, la relocalización industrial y la incertidumbre global. Por Laura Núñez

(Texto)

.

EFECOM

emm

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245