Pilar Alegría defiende los "efectos positivos" de la ley de Vivienda y le pide al Gobierno de Aragón que la aplique

Guardar

La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha reclamado al Gobierno de Aragón que "dé un paso adelante" y aplique la Ley de Vivienda ante el "doble efecto positivo" que está ocasionando su aplicación para propietarios e inquilinos.

Alegría, que ha participado este sábado en Azuara (Zaragoza) en la colocación de la primera piedra de la futura residencia de la localidad, ha trasladado, a preguntas de los medios de comunicación, su "comprensión y empatía" a quienes esta jornada se han manifestado en cerca de 40 ciudades de todo el país contra el precio de la vivienda.

La también ministra portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez ha señalado que el Gobierno de España lleva tiempo trabajando de la mano de distintas administraciones y organismos para que España alcance el 9% de porcentaje medio de vivienda social que registra Europa --ahora apenas supera el 3%--.

"Estamos desplegando importantes políticas y yo les pediría a las comunidades autónomas, que son las principales competentes en materia de vivienda, es que aplicaran la ley de vivienda, como le pido también al Gobierno de Aragón que dé un paso adelante en la aplicación de esa ley porque en los municipios, en las comunidades autónomas donde se está desarrollando estamos viendo el doble efecto positivo, por un lado la bonificación para aquellas personas que ponen a disposición esa vivienda a un precio digno, a un alquiler asequible y, lógicamente, también se está reduciendo el precio del alquiler", ha reclamado.

Alegría también ha atendido otros asuntos de la actualidad como la zozobra que vive el comercio mundial ante los aranceles establecidos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante los que ha recordado la "mano tendida" que mantiene la Unión Europea para resolver "una guerra comercial que no beneficia a nadie", aunque ha asegurado que la parte europea no es ingenua y que "para poder llegar a un acuerdo, tiene que haber una buena predisposición por las dos partes".

Entre tanto, la socialista ha destacado la rápida respuesta española con ese primer "paraguas de protección" abierto por el Gobierno. Un Plan de Respuesta y Relanzamiento comercial de 14.100 millones de euros destinados a proteger al sector productivo y a los trabajadores y al que Alegría ha invitado a sumarse a las comunidades autónomas, con las que el Ejecutivo central se reunirá este próximo jueves 10 de abril tras la ronda de contactos con los agentes sociales, los grupos parlamentarios del Congreso, la reunión de este próximo lunes en Luxemburgo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con sus homólogos europeos.

En ese sentido, la ministra ha apelado a la "política responsable" del PP: "Aquí está en juego la propia estabilidad de nuestro sistema, y creo que ha llegado también el momento de que el Partido Popular aplique de verdad esa política de adultos y el primer paso que tendría que hacer es romper con aquellos que quieren romper con Europa y quieren debilitar Europa como es la ultraderecha de Vox", ha valorado.