Taipéi, 5 abr (EFECOM).- La tecnológica taiwanesa Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo, ha informado este sábado de que sus ingresos en el primer trimestre de 2025 crecieron un 24,2 %, hasta los 1,62 billones de dólares taiwaneses (49.500 millones de dólares, 45.200 millones de euros), si bien alertó de la "situación política mundial".
Dicha cantidad, pese a ser levemente inferior a la vaticinada por los analistas, supone la más alta registrada por la empresa en un primer trimestre de cualquier año previo, un récord posibilitado por el "fuerte impulso" de la demanda de productos relacionados con la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.
La empresa, proveedora de firmas como Apple o Nvidia, ha informado en un comunicado que prevé "lograr en el segundo trimestre de 2025 un crecimiento interanual", si bien advierte de la importancia de "seguir de cerca el impacto de los cambios en la situación política y económica mundial", en referencia a la guerra comercial, que podría afectar a sus operaciones en varios países asiáticos.
El miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 32 % a las importaciones procedentes de Taiwán, si bien excluyó los semiconductores, principal motor de la economía isleña.
Trump también fijó gravámenes del 34 % a China, donde Foxconn concentra su producción de 50 millones de unidades de iPhone, además de la de otros productos electrónicos que ensambla para terceros.
Vietnam, donde Foxconn invirtió en 2022 para la construcción de una planta, también se vio afectado por los aranceles de Estados Unidos, que en su caso son del 46 %.
La empresa, con sede en la ciudad norteña de Nuevo Taipéi, desvelará los beneficios logrados durante el primer trimestre del año el próximo 14 de mayo.
Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo, con plantas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países. EFECOM