Azcón anima a los alcaldes del PP de la provincia de Huesca a emplear los remanentes en políticas de vivienda

Guardar

El presidente del Gobierno de Aragón y presidente del PP en la Comunidad, Jorge Azcón, ha animado a los alcaldes populares de la provincia de Huesca a poner en marcha las políticas de vivienda del Ejecutivo autonómico "como elemento de desarrollo económico" para que "el torrente de inversiones anunciadas se convierta en riqueza y prosperidad para todos".

"La política de vivienda va a ser un elemento de desarrollo económico fundamental y los municipios que apuesten por la vivienda van a ser municipios que atraigan gente para vivir. Por eso os animo, especialmente a los que tenéis remanentes. Vamos a esforzarnos porque las prioridades tienen que estar claras", ha instado Azcón al centenar de alcaldes y concejales de su partido en la provincia altoaragonesa reunidos en la intermunicipal celebrada en el Hotel Pedro I de Huesca.

Azcón ha agradecido, en presencia de la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social, Ana Alós, el presidente provincial del PP de Huesca, Gerardo Oliván, y la alcaldesa de HUesca, Lorena Orduna, "el buen trabajo" desarrollado por el PP en Huesca ya desde antes de las últimas elecciones municipales de 2023 que ha llevado a la formación a gobernar la alcaldía de la capital, la DPH y más de 60 municipios gracias a la "fórmula del éxito de escuchar a la gente" porque, ha advertido, ay del director general al que le llame un alcalde y no coja el teléfono".

"Esa es la filosofía del Gobierno de Aragón del Partido Popular. Nosotros atendemos a todos los municipios sin mirar el partido político que lo gobierna, una diferencia extraordinaria respecto de lo que pasaba antes", ha comparado.

AZCÓN LE DEVUELVE LA REFLEXIÓN AL MINISTRO LÓPEZ

Un planteamiento que se ha mostrado convencido de que "traerá buenos resultados" y ello, pese al "contexto extraordinariamente complicado" que se vive en el contexto económico internacional y que acaba repercutiendo en todas partes.

También afectará, ha advertido, "en Aragón, que posiblemente esté viviendo el momento económico más importante en siglos", ha establecido. Azcón ha presumido de los miles de millones de euros en inversiones tecnológicas que van a venir a la Comunidad y ha reprochado al ministro de Transición Digital, Óscar López que ello le lleve a pedir una reflexión sobre el impacto de los centros de datos. "Que venga a decirnos que tenemos que hacer una reflexión que tiene que hacer él porque las infraestructuras tecnológicas que van a dar soporte a los centros de datos o se ponen en Aragón o se ponen en otros lugares de España, de Europa o del mundo".

En ese sentido, el presidente aragonés ha instado a López a que aclare "si está dispuesto a que en Aragón sigan viniendo miles millones de euros de inversión o lo que pretende es que se paren o que vayan a Cataluña", en alusión al 'hub' creado por la Generalitat para atraer infraestructuras de almacenamiento de datos.

"Uno de los problemas fundamentales que hoy tiene el PSOE, en España y en Aragón, es que tiene que decidir si está dispuesto a defender a sus vecinos o a quien le da los votos para seguir gobernando en Cataluña".

"Y la portavoz de Sánchez --en referencia a Pilar Alegría-- tiene que decidir si cuando viene a Aragón viene a defender a los aragoneses o a ser una delegación del partido de los socialistas de Cataluña, que es en lo que hoy Sánchez ha convertido la política de este país".

Un choque con los socialistas que ha extendido a la política de vivienda: "Frente a los ocho años de gobierno de izquierdas en Aragón en los que se hicieron 86 viviendas, nosotros, en menos de dos años, podemos decir muy orgullosos que hemos impulsado ya 2.100 viviendas de distintas tipologías". Y especialmente en Huesca, donde Azcón ha mencionado iniciativas como el Plan Aragón Más Vivienda --305 casas en 16 municipios turísticos de la provincia--, las 31 viviendas en localidades de menos de 3.000 habitantes, las 88 viviendas en los suelos de la Merced de Huesca capital y las otras 90 viviendas protegidas en Los Olivos o el acuerdo con Piensos Costa para que se puedan poner en marcha 200 viviendas públicas más.

El presidente de los populares en Aragón también se ha referido al "esfuerzo inigualable" de su Gobierno en materia de inversiones en las carreteras del Alto Aragón --640 kilómetros en 19 vías-- frente a "tantos años de abandono".