Imaz, el CEO de Repsol, confía en que la energía nuclear siga funcionando en España

Guardar

Madrid, 31 mar (EFECOM).- El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, cree que "se tomarán las decisiones correctas" sobre el cierre programado de las centrales nucleares españolas, en las que la petrolera en cualquier caso no tiene actividad, y confía en que "la nuclear continuará funcionando en España".

"Si no hay energía nuclear, se va a consumir más gas", ha reconocido Imaz este lunes en unas jornadas organizadas por El Español, tras advertir que en un principio la petrolera que dirige se vería beneficiada del cierre nuclear que está previsto en España a partir de 2027 y que cada vez se está viendo más cuestionado.

Aun así, ha apuntado que aunque la energía renovable es "fantástica" y "está avanzando mucho", también es "intermitente", por lo que España necesita contar con una energía "base", que -si se excluye el carbón- sólo se puede generar a partir del gas o la producción nuclear.

"Si cerramos la nuclear, vamos a depender más del gas y vamos a generar más emisiones", ha advertido el empresario, para apostillar también que le daría "mucha pena" perder proyectos como el de Almaraz o Navalmoral de la Mata.

Al respecto, defiende que cada vez que se cierra una industria, se pierden "empleos de 4.000 o 5.000 euros al mes", así como "muchas oportunidades para la gente joven de un país".

"Luego montamos un centro de interpretación y decimos que qué bonito era el valle. Hemos hecho la transición, lo cual está muy bien, pero son salarios de 1.000 y de 1.500 euros, no de 4.000 o 5.000 euros", ha argumentado.

En definitiva, "creo que necesitamos energía nuclear", ha dicho Imaz en una de las escasas ocasiones en que se ha pronunciado en público sobre esta controversia. "Confío en la responsabilidad de los gobiernos (...) y creo que se tomarán las decisiones correctas y que la nuclear continuará funcionando en España". EFECOMCOM