
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha asegurado que ella personalmente no comparte los motivos de la renuncia de su homólogo en Castilla y León, Javier García-Gallardo, y ha defendido que ella tiene "plena libertad para defender a los madrileños".
Lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces en la Asamblea de Madrid después de que García-Gallardo publicara esta mañana una carta explicando los motivos de su renuncia como líder de Vox en Castilla y León aduciendo a "discrepancias con al dirección nacional".
García-Gallardo lamenta que la dirección de Vox haya ido "ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás", aunque considera que "no es malo por sí mismo" que la Ejecutiva Nacional ejerza "todo el control" frente a "los entusiastas de la democracia interna absoluta y las primarias para la selección de los candidatos a cargos electos".
Pérez Moñino ha indicado que respeta la decisión de García Gallardo, pero que "desde luego" no la comparte. "Ya le digo que como nosotros decimos lo mismo en Madrid, en Andalucía, en Cataluña, que a nivel nacional las ideas son las mismas, entonces pues yo creo que en ese sentido no hay duda, todos los españoles saben que nosotros defendemos la coherencia", ha lanzado.
Frente a ello, ha situado al PP y al PSOE en los que, según ha afirmado, sus barones regionales "dicen una cosa en Andalucía, otra en Madrid y otra en Cataluña". "El mensaje de Vox es claro y es firme con las convicciones claras para defender los intereses de todos los españoles", ha zanjado.
Últimas Noticias
Reconocen 16 semanas adicionales de permiso por maternidad a una funcionaria por ser familia monoparental
La justicia concede a una funcionaria de la Junta de Castilla y León el derecho a 16 semanas adicionales de permiso por maternidad, reconociendo así derechos para familias monoparentales
Rius (Junts), sobre que el expresident Mas proponga que hablen con AC: "La política de pactos de Junts la decide Junts"
Junts reitera su autonomía en la política de pactos tras la propuesta de Artur Mas de dialogar con Aliança Catalana; Rius señala que las decisiones corresponden exclusivamente a la formación

Mazón: "Si el Gobierno hubiera alertado del desbordamiento del Poyo a tiempo, habría salido antes el mensaje de alerta"
Mazón critica al Gobierno de España por no alertar a tiempo sobre el desbordamiento del barranco del Poyo, acusando un intento deliberado de retrasar las ayudas a las localidades afectadas
