Bruselas, 3 feb (EFECOM).- Un grupo de trabajo recién creado apoyará al primer comisario de Energía y Vivienda, el danés Dan Jørgensen, en los esfuerzos para favorecer el acceso de todos los europeos a viviendas asequibles y sostenibles, informó este lunes la Comisión Europea (CE).
"La falta de vivienda asequible y sostenible en la UE requiere una acción colectiva urgente. El grupo de trabajo reúne experiencia en diversas áreas de política y ayudará a desarrollar el primer Plan de Acción Europeo Integral para la Vivienda Asequible", dijo Jørgensen en una declaración transmitida a EFE.
El grupo se puso en marcha el pasado 1 de febrero y tiene por objetivo dialogar con las partes interesadas para ayudar a los Estados miembros, las ciudades y otros actores a orientar la asistencia técnica, así como a fomentar el intercambio de conocimientos y las mejores prácticas en ese ámbito.
En particular, pretende ayudar al comisario Jørgensen a desarrollar e implementar un plan europeo de vivienda asequible y otras iniciativas y acciones políticas.
La iniciativa se enmarca en el objetivo ya apuntado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en sus orientaciones políticas para este mandato, de "abordar con urgencia la crisis de vivienda a la que se enfrentan millones de personas, en particular familias y jóvenes", dijo la CE.
Con ese fin, buscará "establecer políticas efectivas de la UE para tratar los factores estructurales de la crisis de la vivienda y, en particular, desbloquear inversiones públicas y privadas para viviendas asequibles y sostenibles", se añade en el comunicado.
El grupo de trabajo coordinará la labor política en toda la Comisión y trabajará estrechamente con el Parlamento Europeo y su recién creada comisión especial de Vivienda.
También colaborará con los Estados miembros (incluidas las autoridades nacionales, regionales y locales), el Banco Europeo de Inversiones y otras instituciones europeas y financieras.
El pasado 30 de enero, la nueva comisión especial de Vivienda en el Parlamento Europeo celebró su sesión constitutiva y dio comienzo a su mandato de un año, que deberá concluir con un informe no vinculante que dibuje el estado de la situación de la crisis de la vivienda a nivel europeo, un proceso en el que estarán eurodiputados del PP, PSOE, SALF, Compromís y Podemos. EFECOM