
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que el Gobierno está negociando con Junts la delegación de las competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Catalunya, aunque ha indicado que esta cesión requiere de mayorías cualificadas en el Congreso.
"El Gobierno de España, con los representantes pertinentes, está negociando con Junts. No solamente eso, sino más cosas. Hemos negociado el reciente decreto 'ómnibus' que fue tumbado por el voto de Junts y también por el Partido Popular y Vox en el Congreso de los Diputados, poniendo por delante beneficios partidarios al interés de la gente".
Así lo ha manifestado este lunes por la tarde en una rueda de prensa tras el comité de expertos para la reconstrucción tras la dana, preguntado por si el Gobierno ha acordado con Junts ceder a Catalunya el control de sus fronteras.
Torres ha recordado que "se llegó a un acuerdo con Junts con respecto a la delegación en materia de inmigración, que lleva consigo una aprobación que exige mayorías cualificadas".
Además, ha reiterado las críticas al PP por tumbar el primer decreto 'ómnibus': "¿Qué sentido tiene que el principal partido, porque es el que tiene mayor número de diputados en el Congreso y en el Senado, vote en contra de que tengamos gratuidad o subvención del transporte público? ¿O que vote en contra de ayudas para la dana, como también votó en contra de las ayudas para la isla de La Palma?".
Frente a esta manera "incoherente" de actuar por parte de los de Alberto Núñez Feijóo, Torres ha destacado que el Gobierno logró sacar adelante el decreto 'ómnibus' gracias a una negociación con Junts.
"Nunca puede estar por encima de la defensa del interés general las estrategias tácticistas de los partidos políticos. Feijóo prefirió infringir una derrota al Gobierno cuando en realidad lo que estaba haciendo es poner en duda la revisión de las pensiones y medidas para los sectores con más necesidad de nuestro país", ha aseverado.
A su juicio, esto demuestra que al líder del PP le interesaba "una derrota" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "mucho más que los pensionistas tuviesen una retribución justa, que los damnificados por la dara tuviesen las ayudas o que las personas que utilizan el transporte público siguieran utilizando las subvenciones".
Últimas Noticias
La Audiencia Nacional aplaza el juicio para el socio de Villarejo por la presunta investigación a un empresario marbellí

Condenan a 15 años de cárcel al hombre que mató a su inquilina en Alicante y escondió su cadáver durante un mes

Junts pide que se desclasifique y envíe al Congreso nueva documentación sobre los vínculos del imán de Ripoll con el CNI

El TC rechaza el recurso de la Junta de Extremadura contra la orden del TS de demoler la Isla de Valdecañas

ERC y Bildu cargan contra Podemos por su 'no' al traspaso de la inmigración: "Jacobino" y "foto" con PP y Vox
