Sumar reclama una respuesta conjunta de la UE ante la "guerra comercial" de Donald Trump

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exigió una respuesta unificada de la UE ante los aranceles de Trump a México y Canadá, considerando vital proteger derechos laborales y compromisos climáticos internacionales

Guardar

Madrid, 3 feb (EFE).- El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado una respuesta conjunta de la Unión Europea (UE) frente a la "guerra comercial" iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Canadá, México y China, así como una respuesta multilateral en el marco de la Organización Mundial del Comercio.

Ante el inminente entrada en vigor este martes de los aranceles impuestos por Trump a México y Canadá, del 25 %, y a China, del 10 %, el también ministro de Cultura ha dicho que es un "momento crucial" en el que los europeos "tenemos que permanecer unidos".

"La Unión Europea tiene que encontrar una respuesta unida frente a la guerra comercial que ha iniciado la administración norteamericana, y la Unión Europea debe ser capaz de construir una respuesta multilateral del conjunto de la sociedad internacional en el marco de la Organización Mundial del Comercio", ha dicho en una rueda de prensa.

Urtasun considera que el objetivo debería ser ir avanzando hacia una política comercial que respete los derechos laborales y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, por un lado, y los compromisos sobre cambio climático del Tratado de París, por otro.

Por su parte, la secretaria de Discurso, Acción Institucional y portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ha considerado "especialmente sangrante la calumnia de la Casa Blanca contra México", al relacionar al Gobierno de Claudia Sheinbaum con los carteles de la droga, y ha advertido de que la "guerra comercial" iniciada por Trump puede acabar afectando también a España.

"Nuestro Gobierno debería reaccionar condenando públicamente esa guerra comercial y promoviendo una reacción conjunta de la Unión Europea para defender nuestros intereses y nuestra economía. No se puede permitir que Trump haga lo que le dé la gana y que nuestro Gobierno simplemente mire para otro lado sin reaccionar, porque lo siguiente será coaccionarnos para imponer aumento del gasto militar", ha dicho en otra rueda de prensa.

También la responsable federal de Organización y Área Interna de Izquierda Unida, Eva García Sempere, ha criticado en una rueda de prensa el "ataque a los derechos humanos" y la "guerra comercial" emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos, y ha instado al PP a decir si hará "seguidismo" a Donald Trump o si está a favor de los grandes consensos en el derecho internacional. EFE

(video)