Miguel Méndez: "Miramos a los Juegos Olímpicos del 2028"

Miguel Méndez destaca la importancia de una plantilla rejuvenecida y la contribución de las veteranas en la selección española de baloncesto, con la vista en los Juegos Olímpicos de 2028

Guardar

Torrejón de Ardoz (Madrid), 3 feb (EFE).- El seleccionador español de baloncesto Miguel Méndez declaró este lunes, en la previa de los últimos partidos de clasificación al europeo femenino de 2025, que la plantilla rejuvenecida es "en vista de los Juegos Olímpicos de 2028" y valoró la predisposición de las jugadoras veteranas.

"Influye las jugadoras que son capaces de trabajar en equipo y ocupar roles que no ocupan en sus equipos. Esto es lo más difícil que tienen las selecciones nacionales. Todas las jugadoras que vienen aquí tienen un rol destacadísimo en su equipo y aquí no pueden tenerlo. Pasa en todas las selecciones", afirmó Miguel Méndez.

"Una jugadora que está jugando de titular en su equipo con mucho protagonismo muchas veces le pides que salga del banquillo a finales del tercer cuarto y que rinda. Todas quieren hacerlo, pero no todas pueden hacerlo", explicó el seleccionador español ante la diversidad de las 14 seleccionadas para los encuentros ante Austria y Países Bajos.

Asimismo, Miguel Méndez destacó la presencia de las veteranas respecto a su función con las más jóvenes. "Se hace todo de manera natural, pero las jugadoras con experiencia son importantes. Estamos con vistas a los Juegos Olímpicos del 2028. Me parece claro que haya expertas, veteranas, que hayan vivido estas experiencias. Y, por su forma de ser, que les enseñen con su comportamiento profesional, lo que hay que hacer con las jugadoras más jóvenes que no han vivido esa experiencia", apuntilló el seleccionador.

Sobre Awa Fam, jugadora de la selección española y una de las más prometedoras de la concentración, Miguel Méndez explicó que "va a ser una de los pívots importantes en los próximos años."

"Lo tiene todo, tiene el físico, tiene el talento y es una mujer que va a estar en el equipo nacional durante muchos años y será importante en el baloncesto europeo los próximos años. Ella tiene esa capacidad cuando juega al 100% de jugar contra cualquiera. Con la edad que tiene, su irregularidad es su punto débil, pero hablamos de adolescencia. Es una mujer profesional, pero no deja de ser una adolescente y eso es lo que tiene", desarrolló Miguel Méndez respecto a la jugadora de dieciocho años.

Sobre la lesión de María Conde, Méndez entiende que es "un golpe muy fuerte a nivel personal" y ve como "muy mala suerte" el llevar tres veranos seguidos con la jugadora lesionada.

España viaja mañana al mediodía a Viena para enfrentarse ante Austria, en un encuentro que se disputará el jueves a las 19:00. El último partido de esta ventana será el domingo 9, a las 18:00 ante Países Bajos.EFE