Los Comunes confían en que JxCat "acabará entrando en razón" con la jornada laboral

Aina Vidal destaca la urgencia de negociar la reducción de la jornada laboral, instando a JxCat y PNV a adoptar una mentalidad moderna en pro de los derechos laborales y el bienestar empresarial

Guardar

Barcelona, 3 feb (EFE).- La diputada en el Congreso y portavoz de Catalunya En Comú, Aina Vidal, se ha mostrado confiada en que JxCat "acabará entrando en razón" a la hora de votar la reducción de la jornada laboral y ha emplazado al partido independentista a "pensar en mentalidad del siglo XXI".

Así lo ha dicho este lunes en una rueda de prensa en la sede de Catalunya En Comú un día después de que el secretario general de JxCat, Jordi Turull, reprochase a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que no se haya "sentado a negociar" la reducción de la jornada laboral, una medida en la que Junts será "sensible" por su posible afectación a las pymes.

Al respecto, Vidal ha subrayado este lunes la importancia de "negociar con tiempo y con voluntad de llegar a acuerdos", en una alusión directa a JxCat y al PNV, dos formaciones "que pueden tener algún tipo de reserva" en lo que respecta a la medida.

"Nosotros y el Ministerio de Trabajo nos emplazamos mutuamente a seguir hablando y a seguir negociando para ver qué manera es la más favorable para que esta medida salga efectivamente a la luz y sea una realidad", ha indicado la portavoz de Catalunya En Comú.

Se trata, a juicio de Vidal, de una medida "que no tiene que ver solo con la ampliación de los derechos de los trabajadores" sino que representa, además, "una mejora sustancial para las empresas".

Por otro lado, Vidal se ha referido a las palabras del expresidente de la Generalitat Artur Mas sobre la formación de extrema derecha independentista Aliança Catalana, con la que se ha mostrado partidario de "dialogar", unas declaraciones que la portavoz de los Comuns ha calificado de "impropias de un expresident".

"Nos entristece muchísimo ver cómo da pasos similares a los que hizo Alberto Núñez Feijóo en su acercamiento con Vox o lo que está ocurriendo en Alemania", ha afirmado Vidal, y ha agregado que estos acercamientos "consiguen levantar las previsiones de voto para la ultraderecha", algo que no es "ni inteligente ni deseable". EFE