Los cereales suben hasta un 5 % en España en enero, en un mercado volátil frente a EE.UU

Los precios de trigo, maíz y cebada en España aumentan entre un 2,82 % y un 5 % en enero, influenciados por la incertidumbre climática y la política de EE.UU.

Guardar

Madrid, 3 feb (EFECOM).- Los precios de los cereales se han encarecido entre un 3 % y un 5 % mensual en enero en las lonjas españolas, empujados por la incertidumbre climática y la inquietud que ha provocado en los mercados la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, según fuentes comerciales.

Las cotizaciones del trigo blando han repuntado un 2,82 % mensual en enero, las del maíz un 4 % y las de la cebada han subido un 5 %, según han informado a Efe fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Durante el primer mes del año "han predominado las subidas, porque las condiciones climáticas y la previsible disminución de existencias a final de campaña han empujado los precios hacia arriba", de acuerdo con los comerciantes mayoristas.

Han añadido que enero ha sido muy volátil y que "la irrupción de Trump y su política de sanciones no tranquilizan demasiado al mercado".

Los vendedores de España, según Accoe, "han salido a las plazas aprovechando la coyuntura sin tener muy claro si la tendencia se va a prolongar o no".

Dentro de las principales plazas de referencia, este lunes los precios del trigo han subido hasta un 4,5 % y un 3,5 % los del maíz en los índices del operador europeo de mercados bursátiles Euronext de París.

En la Bolsa de Chicago, las subidas han llegado al 11,75 % en el caso de los contratos de futuros del trigo y en el maíz se están registrando aumentos que llegan hasta el 7,75 %.

Estados Unidos es el quinto productor mundial de trigo y primer productor y comercializador de maíz global.

España, país deficitario en cereales, tiene a Estados Unidos entre sus proveedores de maíz. EFECOM