Los cereales suben hasta un 5 % en España en enero, en un mercado volátil frente a EE.UU

Los precios de trigo, maíz y cebada en España aumentan entre un 2,82 % y un 5 % en enero, influenciados por la incertidumbre climática y la política de EE.UU.

Guardar

Madrid, 3 feb (EFECOM).- Los precios de los cereales se han encarecido entre un 3 % y un 5 % mensual en enero en las lonjas españolas, empujados por la incertidumbre climática y la inquietud que ha provocado en los mercados la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, según fuentes comerciales.

Las cotizaciones del trigo blando han repuntado un 2,82 % mensual en enero, las del maíz un 4 % y las de la cebada han subido un 5 %, según han informado a Efe fuentes de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe.

Durante el primer mes del año "han predominado las subidas, porque las condiciones climáticas y la previsible disminución de existencias a final de campaña han empujado los precios hacia arriba", de acuerdo con los comerciantes mayoristas.

Han añadido que enero ha sido muy volátil y que "la irrupción de Trump y su política de sanciones no tranquilizan demasiado al mercado".

Los vendedores de España, según Accoe, "han salido a las plazas aprovechando la coyuntura sin tener muy claro si la tendencia se va a prolongar o no".

Dentro de las principales plazas de referencia, este lunes los precios del trigo han subido hasta un 4,5 % y un 3,5 % los del maíz en los índices del operador europeo de mercados bursátiles Euronext de París.

En la Bolsa de Chicago, las subidas han llegado al 11,75 % en el caso de los contratos de futuros del trigo y en el maíz se están registrando aumentos que llegan hasta el 7,75 %.

Estados Unidos es el quinto productor mundial de trigo y primer productor y comercializador de maíz global.

España, país deficitario en cereales, tiene a Estados Unidos entre sus proveedores de maíz. EFECOM

Últimas Noticias

Con nuevo plan, México prevé que Pemex no necesitará apoyo gubernamental para 2027

Expertos del sector observan que la estrategia oficial pretende sanear la deuda histórica, mejorar ingresos y garantizar inversiones de cara al cierre de la década, según la presidenta Sheinbaum, quien afirma que Pemex encara una nueva etapa financiera

Infobae

Cepal eleva al 2,2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica pese a la guerra comercial

Naciones Unidas advierte sobre una fase de menor avance económico en América Latina y el Caribe en 2025, con un ritmo aún inferior al de 2024, resaltando factores como la incertidumbre global y la persistente desigualdad regional

Infobae

Naturgy lidera las caídas y se desploma un 7 % tras colocar un 5,5 % de su capital social

La energética experimentó un fuerte retroceso en el parqué después de anunciar una venta acelerada de acciones que suman el 5,5 % de su propiedad, operación valorada en casi 500 millones de euros y considerada positiva por expertos del sector

Infobae

El CAC-40 cierra en rojo y cede el 0,14 % arrastrado por Wall Street

Las acciones parisinas terminaron la jornada a la baja tras oscilar en terreno positivo por la expectativa de un pacto entre Estados Unidos y China, con Teleperformance encabezando los ascensos y Schneider las principales pérdidas del índice francés

Infobae

La Bolsa de Milán sube un leve 0,11 % pese a las amenazas de EE.UU. de nuevos aranceles

Pese a la incertidumbre provocada por posibles medidas comerciales desde Washington, el principal índice milanés logró avanzar, impulsado por expectativas sobre cambios en la política monetaria estadounidense y el buen rendimiento de varias empresas clave del mercado italiano

Infobae
MÁS NOTICIAS