Madrid, 3 feb (EFE).- La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha publicado una serie de pautas y recomendaciones para utilizar un lenguaje libre de sexismo en el ámbito universitario ya que "lo que no se nombra no existe".
Así lo señala un documento firmado por 55 universidades españolas y aprobado por el pleno de Políticas de Igualdad de Género de la CRUE. El texto, al que ha tenido acceso EFE, incide en que el término 'hombre' como genérico "no incluye a las mujeres" por lo que recomienda utilizar 'humanidad', 'ser humano' o 'persona'.
"Resulta fundamental utilizar un lenguaje libre de sexismo en el ámbito universitario, ya que somos un espejo en el que la sociedad se mira. Formamos a profesionales de distintos ámbitos y tenemos que ser conscientes de que nuestro lenguaje habrá de ser vehículo de conciencia social y de igualdad", señala la introducción del documento.
Las 55 universidades de las 77 que agrupa la CRUE señalan que hay que dejar de utilizar términos como 'ciudadano' de forma genérica porque no incluye a las ciudadanas y aboga por sustituirlo por 'ciudadanía'.
"Evitar un discurso que ignore a las mujeres y sus experiencias", es el objetivo de estas recomendaciones, que sugieren que se use 'profesorado' o 'personal docente' en vez de 'profesores', al igual que 'alumnado' o 'estudiantado' en lugar de 'alumnos'.
Otras terminologías que señalan como adecuadas son las de 'personal investigador' en lugar de 'los investigadores', 'personas tituladas' en lugar de 'los titulados' o 'becas para alumnado extranjero' en lugar de 'becas para extranjeros'.
También piden nombrar a las mujeres allí donde aparezcan para no contribuir a su invisibilización y hacer referencia a 'las mujeres' no a 'la mujer', "ya que no hay un solo modelo de mujer". En el mismo sentido instan que si se nombra o se escribe sobre una realidad en la que hay más mujeres que hombres, "utilizar la lógica y anteponer el femenino inclusivo".
Usar desdoblamientos del lenguaje cuando sea posible, suprimir el artículo 'los' y usar la impersonalidad u omitir el sujeto son otras recomendaciones.
La CRUE pide "ser consciente del valor y la capacidad transformadora del lenguaje" y también hace referencia al tratamiento de las personas no binarias con un lenguaje no binario indirecto o referirse a las personas por los nombres que estas mismas eligen.
"Es básico para respetar la dignidad humana", señalan en el documento en el que también recuerdan que en la lengua española hay "ciertos vacíos léxicos" como por ejemplo la inexistencia de la palabra 'genias'.
Además señalan que el uso del lenguaje ha dado lugar a dualidad de significados "ya que 'zorro' puede referirse a una persona inteligente mientras que 'zorra' tiene un significado peyorativo".
"Se dice que algo es cojonudo cuando es bueno o divertido, pero cuando es aburrido o pesado se dice que es un coñazo", inciden en las recomendaciones.
El documento se ha elaborado para cumplir con la Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres, que en su artículo 14 estableció en su apartado 11 como uno de los criterios generales de actuación de los poderes públicos "la implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas".EFE
Últimas Noticias
La Comisión Europea pone a C-LM como ejemplo de la aplicación de acciones clave para frenar la despoblación
Castilla-La Mancha se destaca por su Ley de medidas contra la despoblación y acciones efectivas, convirtiéndose en modelo para la Unión Europea y atrayendo a emprendedores a sus zonas rurales

Sumar reclama una respuesta conjunta de la UE ante la "guerra comercial" de Donald Trump
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exigió una respuesta unificada de la UE ante los aranceles de Trump a México y Canadá, considerando vital proteger derechos laborales y compromisos climáticos internacionales
La Policía incautó mil kilos de droga en el Polígono Sur de Sevilla en 2024, con un 23% más de detenciones
Incremento del 247% en la incautación de drogas en el Polígono Sur, con la intervención de 7.000 plantas de marihuana y la detención de once personas en la Operación Vulcano

Prisión sin fianza para el hombre detenido por el primer crimen machista de 2025
Detenido un hombre de 72 años por el asesinato a cuchilladas de su pareja, Karilenia, en Langreo; se trata del primer caso de violencia machista en 2025 en España
Ayuso critica que el Gobierno trate al embajador de Corea del Sur como "lo harían los gobernantes de Corea del Norte"
Isabel Díaz Ayuso cuestiona el trato del Gobierno a Guillermo Kirkpatrick, embajador de Corea del Sur, e insiste en la necesidad de defender la carrera diplomática ante rumores de cese
