Barcelona, 3 feb (EFE).- Leila y Clara, hijas del fallecido expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet, declararán el próximo mes de julio desde el extranjero ante el juez de Barcelona que las investiga por ocultar ingresos de alquileres para no indemnizar a la entidad cultural por los 23 millones expoliados.
Según han informado este lunes fuentes jurídicas a EFE, Laila, que vive en Estados Unidos, y Clara, con residencia en Australia, han sido citadas a declarar por videoconferencia ante el titular del juzgado de instrucción número 12 de Barcelona, dos años después de que se les abriera esta investigación por ocultar a la Audiencia de Barcelona que percibían rentas por el alquiler de inmuebles embargados en la causa por el saqueo del Palau.
Fèlix Millet, que falleció en marzo de 2023, también estuvo investigado en esta causa, abierta en octubre de 2022 a raíz de una denuncia de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, que constató que los condenados habían ocultado el alquiler de esos inmuebles a la Audiencia de Barcelona, encargada de ejecutar la sentencia por el expolio y de garantizar que la entidad cultural sea indemnizada por el saqueo.
Además de Fèlix Millet y sus hijas Clara y Leila, condenadas como partícipes a título lucrativo del desfalco, en esta causa también están investigados Jordi Montull, quien fuera mano derecha del expresidente del Palau, la esposa de este, Mercè Mir, y su hija Gemma.
Esta es la segunda causa que se abrió a los exresponsables del Palau por intentar burlar presuntamente su obligación de indemnizar al Palau de la Música: a Millet lo investigó un juzgado de Granollers (Barcelona) por la desaparición de bienes embargados en su casa, un piano de cola y unos colmillos de marfil, entre otros.
Y Montull y su esposa fueron juzgados por la Audiencia de Barcelona, que los acabó absolviendo, por ocultar los ingresos que cobraba por el alquiler de una finca embargada.
Millet y Montull fueron condenados a sendas penas de 9 años y 8 meses y de 7 años y medio por saquear el Palau de la Música, que debe ser resarcido por los 23 millones de euros desviados aunque hasta ahora solo ha recuperado casi 14.
En su denuncia, el Palau de la Música acusa a los investigados de dos delitos de frustración de la ejecución en concurso con otro de contrato simulado por sus "maniobras" para impedir la aplicación de la sentencia que les obliga a devolver el dinero expoliado.
De los 23 millones en que la justicia valoró el saqueo perpetrado por Millet y Montull, el Palau de la Música ha recuperado hasta ahora casi 14 millones de euros, a los que se suman otras cantidades que se están obteniendo en la ejecución de la sentencia mediante la liquidación de bienes embargados a los condenados, un proceso que sigue aún abierto. EFE
Últimas Noticias
AEGE estima que precio de la electricidad en 2025 será de 98,5 euros/MWh, un 56 % superior
AEGE prevé un aumento del 56 % en el precio de la electricidad hasta 98,5 euros/MWh para 2025, destacando la diferencia con los costes en Francia y Alemania
Gallardo y la crisis de Vox en Castilla y León empañan la cumbre de Patriotas de Abascal
Juan García-Gallardo renuncia a sus cargos en Vox tras desacuerdos internos, desatando una crisis en Castilla y León que coincide con la cumbre europea de Patriotas en Madrid
Las exmonjas de Belorado, declaradas vulnerables mientras esperan a su desahucio
Los servicios sociales de Burgos reconocen a las exmonjas del convento de Belorado en situación de vulnerabilidad mientras enfrentan un proceso de desahucio impulsado por el Arzobispado local
El PSOE expresa su apoyo a Hermoso, y Sumar y Podemos esperan que la justicia actúe
El apoyo unánime hacia Jenni Hermoso destaca en el inicio del juicio contra Luis Rubiales, donde se espera que la justicia actúe en favor de la víctima y del feminismo
Feijóo carga contra la "oposición de tumbona" de Vox y defiende el 'sí' al decreto ómnibus: "Somos un partido libre"
Feijóo defiende la autonomía del Partido Popular al votar 'sí' al decreto ómnibus, critica a Vox y destaca la necesidad de una oposición sólida frente al Gobierno de Pedro Sánchez
