La Mesa del Congreso decidirá sobre los candidatos para formar parte de la Junta Electoral

La comisión consultiva del Congreso confirma a seis candidatos para la Junta Electoral Central, y la Mesa decidirá este martes sobre la designación de cinco representantes entre ellos

Guardar

Madrid, 3 feb (EFE).- La comisión consultiva de nombramientos del Congreso ha confirmado este lunes la idoneidad de los seis candidatos propuestos por los grupos parlamentarios para formar parte de la Junta Electoral Central (JEC) y será la Mesa de la Cámara quien decida este martes qué cinco la integrarán.

Los seis candidatos que han defendido su idoneidad para el puesto son Francisco Javier García Roca, María Luz Martínez Alarcón (ambos a propuesta del PSOE); María da Alba Nogueira López (Sumar); José Miguel Serrano Ruiz-Calderón (Vox) y Javier Tajadura Tejada y Carlos José Vidal Prado, a propuesta del PP.

Todos ellos han pasado el examen, aunque Bildu no ha apoyado la idoneidad del candidato propuesto por Vox, grupo que a su vez no se ha querido pronunciar sobre los cinco perfiles del resto de grupos.

La ley establece que los cinco vocales de la Junta Electoral Central deberán ser designados a propuesta conjunta de los partidos, algo que no se ha producido y que ha llevado a prorrogar más de un año el mandato de los que conformaban este órgano desde la pasada legislatura.

El portavoz del PP en la comisión, José Antonio Bermúdez de Castro, ha señalado que ante la falta de acuerdo para presentar una propuesta conjunta, la Mesa del Congreso ha impulsado las candidaturas de los grupos y, dado que no ha habido tampoco consenso, han llegado a la comisión para examinar su idoneidad seis candidatos en lugar de cinco.

Será este martes cuando la Mesa de la Cámara decida y designe a los cinco candidatos para que formen parte de la JEC, de acuerdo a las reglas de representatividad en el Congreso, ha señalado el diputado popular, que en sus intervenciones no se ha opuesto a los perfiles de los candidatos de PSOE y Sumar, aunque les ha pedido que se comprometan a ejercer su labor con imparcialidad.

Tampoco ha mostrado reticencias al perfil del candidato propuesto por Vox, al que ha reconocido su competencia y capacidad para ocupar el puesto.

Vox había criticado previamente al PP por "pactar" con el Gobierno para "repartirse" los puestos en este órgano, algo desmentido posteriormente por Génova, que aseguró que no existe acuerdo alguno con los socialistas para renovar la Junta Electoral.

Carlos Flores, portavoz de la formación que lidera Santiago Abascal, ha denunciado que existe un "intento deliberado premeditado" de excluir a Vox de la JEC y ha pedido que se respete el peso en la Cámara de la tercera fuerza en número de escaños.

El portavoz del PSOE, Artemi Rallo, también ha validado la idoneidad de los seis candidatos y ha coincidido con el PP al afirmar que es una competencia "inequívoca" de la Mesa tomar la decisión final sobre los que formarán parte del citado órgano.

Sobre los candidatos del PP, el socialista ha celebrado ambos perfiles, expresando su respeto y consideración a sus trayectorias y rigor profesional, a pesar de constatar discrepancias.

Y el de Sumar, Txema Guijarro, ha explicado que a la candidatura propuesta por su formación, María da Alba Nogueira López, se ha adherido por escrito ERC, Bildu y el diputado del BNG, Néstor Rego. EFE