Ankara, 3 feb (EFECOM).- La inflación anula en Turquía cayó el pasado enero hasta el 42,12 %, más de dos puntos por debajo del dato del mes anterior, con la educación la sanidad y la gastronomía con algunos de los sectores con el encarecimiento más alto, según anunció este lunes TURKSTAT, la agencia turca de estadísticas.
La inflación en enero fue del 5,03 %, en comparación con el 1,03 %.
El dato anual es el más bajo desde mediados de 2023.
Según TURKSTAT el aumento más bajo de los precios se produjo en el sector del transporte, con el 23 %, mientras que el coste de la educación subió casi un 100 %.
El Banco Central de Turquía bajó el pasado día 23 al 45 % los tipos de interés, con una reducción de 250 puntos básicos, igual a la de diciembre, que fue la primera tras meses de una política monetaria restrictiva.
Los tipos están así por encima de la inflación interanual, que ha caído de forma continua pero lenta en los últimos cinco meses.
Tras años de una política monetaria expansiva destinada a incentivar consumo y empleo, pero que a la vez fomentaba una inflación acelerada, el banco central inició en junio de 2023 una subida gradual de los tipos de interés, hasta dejar el precio del dinero en el 50 % en marzo.
El Gobierno aseguró la semana pasada que el objetivo es que la inflación baje al 21 % en 2025.
Sin embargo, el ENAG, un grupo independiente de académicos y economistas, niega los fatos oficiales y asegura que la inflación anual real fue del 81 % el pasado enero.
La confederación de sindicatos DISK acusó hoy a TURKSTAT de falsear los datos y de dar una cifra por debajo de la real.
"TURKSTAT está robando el salario de millones de trabajadores", señaló a los medios la presidente de esta organización, Arzu Çerkezoglu, durante una protesta ante la sede de la oficina de estadística. EFECOM
Últimas Noticias
Jorge Azcón apuesta por deportar a los inmigrantes que cometan un delito
El presidente de Aragón sostiene que la legislación debe cumplirse y sostiene que toda persona extranjera que infrinja la normativa debe afrontar la expulsión, abogando por distinguir entre entradas legales y situaciones consideradas infracción por las autoridades
El Triángulo Norte de Centroamérica recibe más de 18.500 millones en remesas en 2025
El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
