La Comisión Europea pone a C-LM como ejemplo de la aplicación de acciones clave para frenar la despoblación

Castilla-La Mancha se destaca por su Ley de medidas contra la despoblación y acciones efectivas, convirtiéndose en modelo para la Unión Europea y atrayendo a emprendedores a sus zonas rurales

Guardar

La Comisión Europea ha situado a Castilla-La Mancha como ejemplo de administración regional en la puesta en marcha de acciones clave que apoyan la implementación del Pacto Rural y para hacer frente al fenómeno de la despoblación.

Así se desprende tras la publicación de la herramienta sobre las mejores prácticas que contribuyen a la 'Visión Rural de la Unión Europea' en la que se muestra a la Comunidad Autónoma como ejemplo de buenas prácticas en seis de las siete categorías que han analizado y donde se destaca la Ley de medidas contra la Despoblación y para el desarrollo del medio rural, en vigor desde el año 2021, junto a la gobernanza a través del Consejo Regional de la Despoblación y la Comisión Interdepartamental o el 'rural proofing' que se ha incorporado desde el año 2022 a toda la normativa de la Administración regional.

Se trata, tal y como ha señalado el vicepresidente primero del Ejecutivo Autonómico, José Luis Martínez Guijarro, de un nuevo ejemplo "que demuestra que somos referentes a nivel internacional en la lucha contra la despoblación".

Y es que, tal y como ha recordado, desde la entrada en vigor de la Ley y, posteriormente de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, concebida como su principal herramienta de aplicación, y sus novedosas medidas para frenar la pérdida demográfica en las zonas rurales, Castilla-La Mancha ha sido protagonista en la Conferencia del Pacto Rural Europeo, en junio del año 2022; también en el Economic Forum en Polonia, en septiembre del 2023; en una jornada de trabajo en la OCDE en París, en septiembre del 2024; y en el XII Foro Urbano Mundial de ONU Hábitat en El Cairo, en noviembre del año 2024; entre otros.

VISITA DE LA TELEVISIÓN DE ESLOVENIA

Martínez Guijarro se ha pronunciado así durante una entrevista con un equipo de la televisión de Eslovenia que ha visitado la región a lo largo de una semana, entrevistando a emprendedores asentados en zonas rurales y que han elegido, o bien mudarse a Castilla-La Mancha desde puntos como Madrid o Barcelona, o bien permanecer aquí para emprender sus negocios atraídos por las condiciones de vida, económicas y de servicios públicos que ofrece la región para las zonas despobladas.

Atraídos por las medidas contra la despoblación, han elegido Castilla-La Mancha para su trabajo audiovisual enmarcado en el proyecto europeo "Talents4EU regiones" para presentar la situación relacionada con la "fuga de cerebros" en diferentes regiones europeas.

En concreto, el vicepresidente primero se ha referido a las políticas que se incluyen en la Ley de medidas contra la Despoblación con el objetivo último de hacer de los pueblos "lugares atractivos para vivir, con las deducciones fiscales y la garantía de servicios básicos como la educación, la sanidad y los servicios sociales", a los que hay que sumar otras pensadas para que las zonas rurales de la Comunidad Autónoma "sean atractivas para invertir" y que pasan por "incentivación positiva de hasta el 40 por ciento adicional para emprendedores y autónomos que inicien su actividad en estas zonas".

Finalmente, Martínez Guijarro ha trasladado al medio esloveno los resultados que Castilla-La Mancha está cosechando en materia de despoblación y que dejan en las zonas de extrema, intensa y en riesgo de despoblación más de 15.000 personas de saldo migratorio positivo desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la despoblación.

Últimas Noticias

Continúan las cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Bruselas por el ciberataque

Las operaciones aéreas permanecen gravemente alteradas, numerosos trayectos se ven suspendidos y miles de pasajeros esperan soluciones mientras el aeropuerto intenta restablecer el servicio tras el ataque informático que ha complicado los procesos de facturación y embarque

Infobae

El BBVA tiene hasta el martes para cambiar de opinión y mejorar su oferta por el Sabadell

Sin señales de aceptación entre los inversores minoritarios, la propuesta vigente implica una pérdida estimada del 7,64 % para quienes acudan, mientras la entidad bancaria se resiste a modificar los términos o ampliar el plazo de la operación

Infobae

Sindicatos menores italianos convocan huelga este lunes para denunciar situación en Gaza

La convocatoria realizada por una agrupación sindical de menor tamaño prepara interrupciones de servicios clave como transporte y educación en varias ciudades, mientras manifiestan respaldo a la causa palestina y critican la respuesta de las autoridades europeas ante el conflicto

Infobae

Aeropuertos españoles operan con normalidad sin incidencias en vuelos a Berlín y Bruselas

Las terminales aéreas de España mantienen operaciones estables mientras continúan los retrasos y cancelaciones en Bruselas y Berlín, causados por el ataque informático a Collins Aerospace que ha alterado los sistemas de facturación en varios puntos de Europa

Infobae

Sánchez: "Ya toca" renovar la financiación autonómica y "reforzar" el estado del bienestar

El jefe del Ejecutivo anuncia el impulso de un nuevo sistema financiero para las regiones españolas, en respuesta a reclamaciones históricas y la presión política, destacando la necesidad de fortalecer derechos sociales e impulsar la equidad entre territorios del país

Infobae
MÁS NOTICIAS