(Actualiza con datos al cierre de la Bolsa de Zúrich)
Ginebra, 3 feb (EFECOM).- El segundo mayor banco de Suiza, Julius Baer, especializado en la gestión de fortunas, cayó este lunes un 12,7 % en la Bolsa de Zúrich después anunciar un recorte del 5 % de su plantilla tras un 2024 complicado por su exposición al austriaco Grupo Signa, con varios de sus negocios en bancarrota.
La entidad anunció hoy unos beneficios operativos en 2024 de 3.861 millones de francos suizos (4.100 millones de euros), un aumento interanual del 19 %; y un recorte de gastos que, según indicó a los medios su director de Operaciones, Nic Dreckman, afectará a 400 personas de su plantilla de 7.400 empleados.
El banco indicó en su informe anual de resultados que, tras haber logrado en 2024 reducir costes en 140 millones de francos suizos (149 millones de euros), se ha fijado otra meta de 110 millones de francos (117 millones de euros) para el ejercicio 2025, de los que la mitad se obtendrían con el recorte de la plantilla.
Julius Baer es la entidad 'heredera' de la segunda posición en la banca suiza que antes ocupaba el desaparecido Credit Suisse, absorbido por UBS, el mayor banco del país.
La exposición al Grupo Signa, conglomerado empresarial austriaco que declaró varios de sus negocios en quiebra en 2023, causó a Julius Baer pérdidas en su crédito por valor de 586 millones de francos suizos (623 millones de euros) en 2024, según se detalló en el informe de este lunes.
Signa es propiedad del magnate inmobiliario René Benko, hasta hace poco una de las personas más ricas de Austria, que en enero pasado fue detenido en su país ante el riesgo de obstrucción a la justicia en un caso de fraude abierto contra él. EFECOM
Últimas Noticias
El PSN rechaza el espionaje y las "actitudes atentatorias contra las mujeres" revelados en audios del 'caso Koldo'
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"
