
La secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha vuelto a defender su apuesta por la unidad electoral de todas las fuerzas de la izquierda alternativa, incluida Podemos, sin "vetos ni exclusiones" y con sistemas democráticos para elaborar una candidatura de unidad.
De esta forma y con la ruptura entre Podemos y Sumar de finales de 2023 como telón de fondo, ha confiado en que el resto de partidos de este espacio político se muestren también de forma clara a favor de esta posibilidad.
En rueda de prensa telemática este lunes, ha desgranado que IU lleva tiempo defendiendo la misma postura, es decir, una alianza electoral "con todos dentro" y ha apuntado que los últimos sondeos muestran el "acierto" de esta estrategia.
Al hilo del mensaje que lanzó la semana pasada la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a favor de reeditar una candidatura que agrupe a todos los partidos a la izquierda del PSOE, como pasó en las pasadas elecciones generales del 23J, García Sempere ha insistido en que en IU son "transparentes" y ya manifestaron de forma "muy clara" que ese es su objetivo para los próximos comicios.
"Se puede resumir (su posición) en sin vetos, sin excursiones, con todos dentro y métodos democráticos. Es lo que hemos defendido en todos los territorios, en todas partes, y por supuesto a nivel estatal. Nuestra posición es clara y ojalá todas las partes políticas lo tengan tan clara y podamos avanzar en algo que es, sin duda, necesario para los trabajadores", ha reflexionado la dirigente de IU.
HAY QUE FRENAR A UNA ULTRADERECHA QUE VIENE "FUERTE"
Cuestionado por el sondeo publicado por 'El País' y la 'Cadena Ser', que arroja una subida de Vox en intención de voto y una caída del PSOE, García Sempere ha señalado que no suelen valorar encuestas, les vayan bien o mal, hasta que no llegan las citas electorales. "Las encuestas, encuestas son", ha resumido.
Eso sí, ha enlazado que este estudio demoscópico refleja "lo acertado" de la posición de IU y la "necesidad de que las izquierdas lleguen a ese acuerdo amplio, sin vetos, sin exclusiones" y que se pongan a trabajar para buscar con medidas democráticas posible esa confluencia de unidad y "encarar a una extrema derecha que viene con fuerza".
RECHAZA AUMENTAR EL GASTO ARMAMENTÍSTICO
Por otro lado y cuestionada sobre la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros 18 jefes de Estado de la UE apremiando al Banco Europeo de Inversiones a aumentar la financiación a la industria de defensa europea, ha replicado que un aumento del gasto armamentístico "no es una buena noticia" ni lo que necesitan las familias trabajadoras.
Así, ha asegurado que IU no comparte un incremento del gasto en defensa y que la prioridad es invertir en mejoras sociales.
HAY QUE SEGUIR PROMOVIENDO LA MOVILIZACIÓN SOCIAL
Durante su comparecencia, ha valorado de forma muy positiva las manifestaciones convocadas por los sindicatos CCOO y UGT en defensa de las pensiones y las medidas sociales, dado que la movilización social es "imprescindible" para que el Gobierno avance.
También, ha explicado, para que las bases progresistas estén preparadas para el "sabotaje social" que perpetra la derecha, como refleja el voto en contra de PP y Vox al primer decreto ómnibus que recogía la prórroga de ayudas al transporte, la subida de pensiones o la mejora del salario mínimo.
También ha instado a mantener estas movilizaciones para lograr la aprobación de la reducción de jornada laboral y el aumento del salario mínimo a 50 euros mensuales.
FEIJÓO DEBE PRONUNCIARSE SOBRE EL "DISPARATE" ARANCELARIO DE TRUMP
Por otro lado, la secretaria de Organización de IU ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se posicione sobre si va a apoyar a la mayoría social y a las clases trabajadoras o se sitúa del lado de los beneficios "indecentes" de la gran banca o del lado de la "internacional fascista".
De esta forma, ha reclamado que Feijóo se pronuncie si apoya al sector primario español o hará "seguidismo" de los "disparates" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "tanto daño haría" con sus planes de emprender una "guerra arancelaria".
Últimas Noticias
Una jefa de prensa de la RFEF dice que sufrió "una encerrona" y que Rubiales la instó a mentir sobre el beso a Hermoso
Patricia Pérez relata en juicio que Luis Rubiales le ordenó desvirtuar el incidente del beso a Jenni Hermoso, señalando una manipulación en la gestión de la comunicación tras la polémica

Sendas orejas para Ventura y Hermoso al final de una espesa tarde de rejones
Más viajes, más cortos y controlando el presupuesto: así viajarán las familias, según Allianz Partners
Las familias europeas priorizan seguridad y presupuesto en sus viajes, optando por destinos de sol y playa, cruceros y ciudades culturales, mientras enfrentan inquietudes por la inflación y eventos globales
El Palma Futsal, campeón por tercer año seguido de la Liga de Campeones
Vox insiste en culpar al PP de su exclusión de la JEC y avisa: "Cualquier pacto con Sánchez es un balón de oxígeno"
Vox denuncia un posible pacto entre el PP y el PSOE que lo dejaría fuera de la renovación de la Junta Electoral Central, advirtiendo sobre las implicaciones para la democracia española
