Indra quiere cerrar en "semanas" el acuerdo para la toma de control de Hisdesat

Indra busca concluir en breve las negociaciones para adquirir el control de Hisdesat, clave en defensa y seguridad, tras la compra de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros

Guardar

Madrid, 3 feb (EFECOM).- Indra ha anunciado conversaciones con el Ministerio de Defensa, Airbus y Sener para cerrar en las próximas semanas la toma de control de Hisdesat, compañía de la que Hispasat es propietaria al 43 %, y que se suma ahora al 7 % de Indra.

Este lunes, en un encuentro con medios de comunicación, el presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado de la tecnológica, José Vicente de los Mozos, se han pronunciado sobre el acuerdo de la tecnológica española con Redeia para la compra de Hispasat, del cual se informó el viernes.

Los principales accionistas de Hisdesat son Hispasat (43%); Isdefe, la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa (30 %); Airbus Defence & Space (15%); Indra (7 %); y Sener (5 %).

En esta operación de compra de Hispasat, Indra tiene "verdaderamente" "el mayor interés" en Hisdesat, ha afirmado Escribano, al referirse a esta operación que el consejo de administración de la tecnológica aprobó por "mayoría" de sus miembros.

El interés en Hisdesat es tal que existe una "cláusula suspensiva" en el sentido de que si Indra no logra el control de esta compañía "no hay trato", ha explicado Escribano. La idea es que la compañía consolide las cuentas de Hisdesat, una compañía dedicada al sector de defensa.

Para ello, según ha desvelado de los Mozos, Indra "está hablando" con el Ministerio de Defensa, con Sener y Airbus para buscar esa mayoría, que Indra prevé tener lista en las próximas semanas.

Tanto el presidente como el consejero delegado de Indra ven que esta operación de compra de Hispasat les convierte en una de las empresas con mayor tamaño en el sector, que estará a la altura de otras europeas y que podrá optar al liderazgo mundial.

Con esta operación, de los Mozos ha dicho que la base de Indra Espacio -la nueva unidad se que creó hace unos meses de acuerdo con el nuevo plan estratégico-, "está configurada". No obstante, la sociedad "está abierta" a nuevas adquisiciones que la complementen.

Indra Espacio está integrada por la parte satelital de Indra, a lo que se suman las nuevas adquisiciones de la tecnológica, Deimos, que compró en 2024, así como Hispasat e Hisdesat. Todas ellas conservarán las marcas.

Escribano se ha referido a la respuesta del mercado por esta operación, tras las caídas registradas en bolsa en la jornada de este lunes, algo que considera "normal" y a lo que no le da mucha relevancia, ya que el mercado desconoce todos los detalles que se darán a finales de mes cuando se presenten resultados.

La tecnológica española Indra ha comprado el 89,68 % del operador y proveedor de servicios por satélite Hispasat a Redeia Corporación por un total de 725 millones de euros.

La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas, de carácter esencialmente regulatorio, a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Indra y a la ejecución de determinados acuerdos para que Indra consolide contablemente Hisdesat, aunque el cierre de la operación se espera en 2025.

Hisdesat nació en 2001 como operador de servicios gubernamentales por satélite para actuar fundamentalmente en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores; desde 2005 proporciona servicios de comunicaciones seguras por satélite a organismos gubernamentales de distintos países; y desde 2018, ofrece también servicios de Observación de la Tierra (tecnología radar), según fuentes de la compañía. EFECOM