Foment apela a una "defensa radical de la propiedad privada" en Casa Orsola

La patronal Foment del Treball defiende la propiedad privada en el caso de Casa Orsola y critica la percepción de la especulación inmobiliaria en el contexto del acceso a la vivienda en Barcelona

Guardar

Barcelona, 3 feb (EFE).- La patronal Foment del Treball ha llamado a una "defensa radical de la propiedad privada" ante el intento de desahucio de Casa Orsola, inmueble del Eixample de Barcelona adquirido en 2021 por un fondo de inversiones, y ha dicho que "el propietario no es un especulador, sino una persona que ha actuado conforme al derecho".

La patronal, según ha informado este lunes en un comunicado, opina que "las administraciones públicas tendrían que ayudar a esta propiedad y no presionarla hasta extremos muy próximos a la coacción".

Además, Foment afirma que "no hay un derecho a vivir donde se quiera al precio que se quiera". "Basar debates tan importantes en premisas simplistas es un error", añade la patronal.

Según denuncian los inquilinos, el fondo de inversiones Lioness Inversions, propietario del inmueble, pretende echar a los inquilinos para crear alquileres de temporada por el triple de precio del que abonan actualmente.

Para la organización presidida por Josep Sánchez Llibre, en el debate público se usa "con mucha ligereza el término especulación y se habla poco de instrumentalización o del señalamiento de responsables de una situación preocupante en el país, como es la dificultad de acceso a la vivienda, sobre todo por parte de colectivos vulnerables u otros como los jóvenes".

El desahucio de Casa Orsola estaba inicialmente previsto para el viernes pasado. La movilización del Sindicat de Llogateres impidió el lanzamiento, que en primera instancia se aplazó a la madrugada de este martes y que finalmente se ha pospuesto al martes 18. EFE