Barcelona, 3 feb (EFE).- El vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha exigido este lunes el "cumplimiento absoluto" de los pactos con el PSOE para negociar los presupuestos generales del Estado de 2025.
En una rueda de prensa en la sede del partido, Albert ha asegurado que no están negociando los presupuestos de 2025 con el Gobierno y ha señalado que tienen las mismas exigencias con los socialistas tanto en el Estado como en Cataluña, donde el Govern de Salvador Illa ha tenido que prorrogar las cuentas por el 'no' de ERC.
"Si quieren tener una legislatura fructífera y que dure en el tiempo, debemos ser capaces de que los acuerdos se vayan cumpliendo", ha avisado.
En este sentido, ha señalado que los republicanos no se han marcado "un porcentaje de cumplimiento" a partir del que empezar a negociar y ha reclamado el "cumplimiento absoluto".
"No hay un porcentaje del cumplimiento de los acuerdos que nos haga pensar en poder tomar una decisión diferente a la que hemos tomado en este momento: cumplimiento absoluto de los acuerdos porque creemos que son acuerdos que son claves y estructurales para el país", ha enfatizado.
Al respecto, ante las comisiones bilaterales entre el Estado y la Generalitat que se celebrarán durante febrero, ha reclamado que sirvan para avanzar en los pactos entre republicanos y socialistas y ha avisado: "No aceptaremos rebajas".
El próximo 17 de febrero se reunirá la Comisión de Infraestructuras; el 24 del mismo mes, la de transferencias y la bilateral (en esta segunda se abordará la financiación singular), y el 28 de febrero, la de asuntos económicos.
En cuanto a las negociaciones con el Govern para aprobar ampliaciones de crédito, ha indicado que por ahora el ejecutivo de Illa no les ha trasladado ninguna propuesta.
"Cuando tengamos la carpeta encima de la mesa empezaremos a hablar y tomaremos las decisiones oportunas", ha apuntado Albert, que ha asegurado que no quieren "poner trabas" a la gobernabilidad y que están dispuestos a hablar, pero ha reiterado su exigencia en el cumplimiento de los pactos previos. EFE