Enero fue el mes de mayor consumo de energía eléctrica en Portugal desde que se computa

Aumento del consumo eléctrico en enero, con 5 TWh registrados; la energía renovable cubre el 76 %, destacando la eólica y la hidroeléctrica como principales fuentes energéticas en Portugal

Guardar

Lisboa, 3 feb (EFECOM).- Enero fue el mes de mayor consumo eléctrico en Portugal desde que se tiene registro, con 5 teravatios/hora (TWh), informaron este lunes Redes Energéticas Nacionales (REN), que gestiona el sistema eléctrico y de gas natural luso.

Según un comunicado de REN, si se compara con enero de 2024, el consumo creció el 2,1 %, un porcentaje que se reduce al 1,6 % si se tienen en cuenta el efecto de la temperatura y el número de días laborables.

REN indicó que las condiciones meteorológicas fueron favorables para la producción hidroeléctrica y la eólica, con unos índices de productividad del 1,22 y de 1,27, respectivamente.

En lo que respecta a la fotovoltaica, el índice fue de 0,81, aunque su variación anual fue del 38 %, gracias al aumento constante de la capacidad instalada.

En conjunto, la producción renovable cubrió el 76 % de consumo, con la eólica representando el 35 %, seguida de la hidroeléctrica, con el 30 %; la fotovoltaica, con el 6 %; y la biomasa, con el 5 %.

La producción no renovable a través de las centrales de gas natural suplió el 14 % del consumo, mientras que el 10 % restante se abasteció con energía importada.

En el mercado de gas natural, el consumo apenas cambió respecto al enero de 2024, con una ligera caída del 0,5 %, resultado de un crecimiento del 10 % en el segmento de producción eléctrica que casi compensó el retroceso del 4,3 % en el segmento convencional que cubre al resto de consumidores.

El sistema luso se abastece íntegramente a través la terminal de gas natural licuado de Sines, donde se recibe el 70 % de Nigeria y el 30 % de EE.UU. EFECOM