
El PP ha negado este lunes que haya alcanzado un acuerdo con el PSOE para excluir a Vox de la Junta Electoral Central (JEC), subrayando que los cinco catedráticos que nombre el Congreso serán los que decida la mayoría que forman los socialistas y Sumar en la Mesa del Cámara. Los 'populares' se defienden así de las quejas de los de Santiago Abascal, que culpan a los 'populares'.
El Congreso va a desbloquear esta semana la renovación de la JEC, que lleva más de un año con el mandato caducado. El PSOE, el PP, Sumar y Vox han propuesto seis candidatos, pero sólo hay cinco plazas en liza, así que uno de ellos se va a quedar fuera.
El escollo principal que ha impedido un acuerdo es que ninguno de los principales partidos quiere reducir su presencia en la JEC. En la anterior legislatura, el PSOE propuso a dos catedráticos y los otros tres se repartieron entre PP, Vox y Unidas Podemos. Pero, tras la victoria del PP en las elecciones generales de 2023, el reparto debería cambiar.
SEIS CANDIDATOS PARA CINCO PLAZAS
Los 'populares', como partido mayoritario, reclaman dos de las cinco plazas, como tenía el PSOE cuando era el primer partido, pero ni los socialistas quieren ceder uno, ni Sumar está dispuesto a quedarse fuera de la JEC, y ellos son quienes tienen la mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara. Por ello, Vox podría quedarse fuera, como también fue excluido de la Mesa del Congreso y del reparto de las mesas de las comisiones del Parlamento.
Por ello, Vox ha puesto un mensaje en la red social X quejándose de su previsible exclusión y culpando directamente a los 'populares': "Queda claro quiénes son los socios del PP", sostienen.
Pero fuentes del PP recalcan que "no existe acuerdo alguno con los socialistas" para cubrir estas cinco plazas y que, precisamente por eso, los integrantes se van a elegir "por un sistema de proporción puro". "Las fuerzas de izquierdas pueden plantear una alianza para evitar que la tercera fuerza parlamentaria esté representada, lo cual en ningún caso contaría con el apoyo del Partido Popular", recalcan.
La dirección nacional de 'Génova' recuerda que "el PP suspendió cualquier conversación con el PSOE tras el asalto al Banco de España el pasado mes de septiembre y no las ha retomado". "Es evidente que el problema de Abascal es Feijóo, pero el de Feijóo y el de España es Pedro Sánchez. Y nada va a despistarnos del objetivo de cambiar al presidente del Gobierno", subrayan.
Últimas Noticias
24-25. Un gol desde los siete metros de Ahumada decide el REBI Cuenca-Viveros Herol Nava
Gio Queiroz, Linda Caicedo, Ewa Pajor, Pauleta Sancho, María Llompart
Lunes, 5 de mayo de 2025
Condenado a cinco años de cárcel por abusar sexualmente de una menor de once años, hija de su pareja
Hombre condenado por abuso sexual continuado a su hijastra de 11 años; recibirá cinco años de prisión y medidas de protección para la menor afectada en Huelva

Vox explica la dimisión de García Gallardo porque se negó a firmar la expulsión de dos diputados críticos con Abascal
La dirección de Vox justifica la renuncia de Juan García Gallardo por su rechazo a expulsar a dos procuradores críticos, a quienes acusan de intentar socavar el partido en Castilla y León
