Córdoba, 3 feb (EFE).- El mediapunta hispanouruguayo José Luis 'Kuki' Zalazar ha llegado a un acuerdo con el Córdoba para la rescisión de su contrato, anunció este lunes en un comunicado el club blanquiverde.
Zalazar, de 26 años e hijo del mítico internacional uruguayo José Luis Zalazar -exjugador de Peñarol, Cádiz, Espanyol y Albacete, entre otros clubes-, llegó al Córdoba la pasada temporada, con el equipo en Primera RFEF, y fue uno de los grandes protagonistas del ascenso de los andaluces al jugar 34 partidos, con 4 goles y 7 asistencias.
Sin embargo, una lesión en la pretemporada de la actual campaña le apartó desde el comienzo de los planes del entrenador del conjunto cordobesista, Iván Ania, hasta que reapareció a mediados del pasado octubre, pero sin gozar de la continuidad ni del estado de forma mostrado previamente.
A pesar de ello, Kuki Zalazar, formado en las canteras del Albacete y del Málaga y que con anterioridad jugó en el Cartagena, Valladolid, Ponferradina y Deportivo de La Coruña, ha sumado en la primera mitad de esta temporada 325 minutos con la camiseta del Córdoba, repartidos en 13 partidos de liga -dos como titular- y uno de Copa, con un pase de gol en su haber.
Ahora, los caminos del Córdoba y del futbolista nacido en Montevideo se separan y el mediapunta hispanouruguayo recalará casi con toda probabilidad en la AD Ceuta (Primera RFEF), después de que su entrenador, José Juan Romero, reconociese este pasado domingo que el fichaje, "a no ser que se caiga en las últimas horas", estaba "hecho".
EFE
1012163
ajc/cc/ism
Últimas Noticias
ERC afirma que el Estado está "carcomido" por la corrupción tras los casos Montoro y Cerdán

PSOE pide aclaraciones a Ayuso por usar el "chalet austero" e ironiza: "Lo tenemos que ver como lo más normal del mundo"

Óscar López acusa a Feijóo de "fichar" a implicados en el caso de Montoro: "Forma parte del mismo núcleo político"

PSOE-A urge a Moreno explicaciones en el Parlamento sobre la "trama andaluza del 'caso Montoro'"

Bolaños se felicita por tomar "medidas necesarias" y reivindica la "mayor transformación de la justicia en décadas"
