El Gobierno cántabro licita la publicidad en soportes de compañías aéreas para Rumanía

Cantur busca promover el turismo en Cantabria mediante publicidad aérea dirigida a Rumanía, con un presupuesto de 400.000 euros y origen en Bucarest hacia Santander

Guardar

Santander, 3 feb (EFECOM).- La empresa pública de turismo del Gobierno de Cantabria, Cantur, ha sacado a licitación el contrato de servicios de publicidad para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas al mercado Rumanía-Bucarest.

La fecha límite para la presentación de ofertas finalizará el 6 de marzo a las 14.00 horas, según señala el Gobierno regional en una nota de prensa.

Este contrato tendrá una duración de un año prorrogable por tres periodos anuales, evaluando cada año la continuidad de las acciones publicitarias y adaptándolo a las dinámicas del mercado.

Y cuenta con un importe máximo del contrato es 400.000 euros anuales.

Para la valoración de las propuestas de marketing efectuadas por las aerolíneas que respondan a la oferta pública, además del precio y la conectividad, se establecen criterios que tienen en cuenta la idoneidad de las acciones promocionales, así como su impacto.

Las ofertas deberán presentar conectividad aérea entre el aeropuerto de Bucarest y el Seve Ballesteros-Santander con dos frecuencias semanales durante todo el periodo de verano.

Con el objetivo de maximizar la exposición de Cantabria como destino turístico, conectar con la audiencia objetivo y fomentar el interés por visitar la región, el contrato combina acciones en soportes de compañías aéreas, medios idóneos para la promoción turística de los destinos con gran capacidad de impacto.

La empresa de Cantabria Cantur destaca que Bucarest "se consolida como un mercado estratégico, ideal para diversificar la demanda y fomentar la desestacionalización" del turismo en Cantabria, "alineándose" con los objetivos del Plan de Marketing Turístico 2023-2024, documento que recoge las líneas básicas de actuación en materia publicitaria del destino Cantabria.

La ruta Bucarest-Santander generó un impacto económico de 656.588 euros durante el segundo semestre de 2024, con un gasto medio por pasajero de 153,58 euros.

Los pasajeros no residentes representan el 59,11 por ciento, mientras que los extranjeros constituyen la mayoría, con un 83,96 por ciento del total de viajeros.

Además, Rumanía proyecta un crecimiento del Producto Interior Bruto del 2,8 % para 2025, un entorno de recuperación económica, con potencial para el crecimiento del turismo, "que ofrece una oportunidad y subraya la importancia estratégica de esta conexión para la diversificación de la demanda turística internacional en Cantabria". EFECOM

ca/ppc/pddp