Madrid, 3 feb (EFE).- El buque de acción marítima Relámpago comienza su despliegue por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea en el marco de la operación de presencia marítima coordinada de la Unión Europea (UE) de vigilancia marítima con el objetivo de garantizar la seguridad en beneficio de los intereses nacionales de los estados miembros.
El barco, con base en Las Palmas de Gran Canaria, realizará también labores de colaboración, cooperación y refuerzo de la presencia de España en esa región africana, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
También realizará tareas de apoyo, formación y adiestramiento, tanto en puerto como en la mar, para incrementar las capacidades relacionadas con la seguridad marítima de los países ribereños.
Además, como ya hiciese el Meteoro en el despliegue anterior, entre septiembre y diciembre de 2024, está previsto que el Relámpago embarque y despliegue los drones aéreos AIRFOX, que son un apoyo adicional en los cometidos de vigilancia y seguridad marítima.
El buque apoyará asimismo a las delegaciones diplomáticas españolas de la región, con el propósito de contribuir a la acción del Estado en el exterior y reforzar los intereses nacionales en la región.
El despliegue del Relámpago contribuye "de forma determinante" a fortalecer esta operación como instrumento eficaz para mejorar la seguridad marítima en la zona, y avanzar en la cooperación entre la UE y los Estados del África Occidental y Central.
El EMAD destaca que España, "como socio plenamente comprometido con la seguridad y defensa europeas, es uno de los principales contribuyentes a esta iniciativa de la UE".
Este buque está diseñado para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional.
Además, efectúa misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo, así como de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima. EFE
Últimas Noticias
El PP niega un pacto con el PSOE para excluir a Vox de la Junta Electoral Central y culpa a los partidos del Gobierno
PP afirma que no hay pacto con PSOE para excluir a Vox de JEC, y advierte sobre la posibilidad de una coalición entre partidos de izquierda para limitar la representación parlamentaria

Fertiberia dice que las balsas de fosfoyesos no se hunden, se asientan por proceso natural
Fertiberia aclara que las balsas de fosfoyesos en Huelva experimentan un asentamiento controlado debido a la deshidratación del yeso y al drenaje, sin riesgo para la seguridad de las instalaciones
TSJA ratifica tres años de cárcel para un profesor por delito de agresión sexual a dos menores
El TSJA confirma la condena de un profesor de piano a tres años de prisión por tocamientos a dos alumnas menores en Cádiz, valorando positivamente el testimonio de las víctimas

Podemos apunta a Sánchez y a un adelanto electoral tras las llamadas de unidad de Sumar
Podemos denuncia la influencia del PSOE en las declaraciones de Yolanda Díaz y aboga por una izquierda autónoma y fuerte, mientras Izquierda Unida pide una candidatura unida sin exclusiones
Podemos ve la "mano del PSOE" en la apuesta de Díaz por volver a la unidad y pide a Sánchez aclarar si busca elecciones
Podemos cuestiona la estrategia de Yolanda Díaz y la vincula a intereses del PSOE, pidiendo a Pedro Sánchez aclaraciones sobre posibles elecciones anticipadas y su postura frente a una izquierda independiente
