
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Vox ha aprobado este lunes la incorporación del diputado y portavoz de Vivienda en el Congreso, Carlos Hernández Quero, tras la salida del líder del partido en Castilla y León, Juan García-Gallardo.
Según ha explicado el partido en un comunicado, la inclusión de Hernández Quero en el CEN, que es el máximo órgano de decisión de Vox entre asambleas, se ha producido a propuesta del líder, Santiago Abascal.
Hernández Quero, diputado de Vox por Málaga, es un valor en alza en el partido. Es además portavoz en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso y portavoz adjunto en la de Derechos Sociales y Consumo. Doctor en Historia Contemporánea, ha trabajado como investigador en la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado más de una veintena de trabajos académicos y ha sido colaborador en diversos medios de comunicación.
García-Gallardo ha anunciado su dimisión este lunes, alegando discrepancias con la dirección nacional y falta de democracia interna, además de falta de "reciprocidad" en la "lealtad" hacia Abascal. Vox ha explicado que abandona por su negativa a firmar la expulsión de dos procuradores díscolos de las Cortes de Castilla y León, pero este niega este extremo.
La Ejecutiva de Vox acaba de cumplir un año. Fue ratificada en la Asamblea General Extraordinaria del 27 de enero de 2024, cuando se revalidó la Presidencia de Abascal hasta 2028. El líder de Vox incluyó en ella a los cargos autonómicos resultantes de las elecciones de 2023, en consonancia con el poder que la formación acumulaba en las regiones y que perdió con la salida de los gobiernos autonómicos el verano pasado, por discrepancias con el PP en materia de inmigración.
Últimas Noticias
1-0. El Atlético se lleva la batalla clave por Europa
Atlético de Madrid asegura valiosa victoria frente al Athletic Club con gol de Gio Queiroz, consolidando su tercer puesto en la Liga F y acercándose a la clasificación europea
Guardiola pide a Sánchez por carta un "informe objetivo y acreditado" sobre las causas y las medidas tomadas
María Guardiola solicita al Gobierno español un informe que explique el apagón del 28 de abril, destacando su impacto en servicios públicos esenciales y la necesidad de transparencia institucional
